Las polémicas talas de árboles en la ciudad, los controvertidos cantones, los grandes proyectos a los que se enfrenta la capital, el tenso clima político que se vive actualmente… Hoy el portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Madrid, Carlos Izquierdo, comenta sobre todas las cuestiones que están afectando a Madrid en los últimos tiempos.
La legislatura actual ha comenzado para el equipo de Gobierno de José Luis Martínez-Almeida como terminó la pasada: con manifestaciones ciudadanas en contra de la tala de árboles prevista con motivo de las obras de la línea 11 de Metro en la zona de Madrid Río, Comillas y Parque Darwin. Frente a las polémicas que rodean este proyecto, el portavoz ‘popular’ defiende que por parte del Ayuntamiento se está «con la mejor voluntad del mundo».
El Ayuntamiento ha llevado a la Comunidad de Madrid el proyecto de ampliación del suburbano, afirma, para que «sea la mínima posible la afección a los árboles y la Comunidad de Madrid ha hecho las comprobaciones adecuadas para adaptarse a esta nueva realidad».
El objetivo de las obras de ampliación del suburbano en la zona es que «la línea 11 de Metro se desarrolle porque es muy positiva para todos los vecinos de Carabanchel, Arganzuela y otros distritos, y que el impacto sobre el arbolado sea el menor posible«, reitera el edil. Además, «cuando finalicen las obras en el parque de Comillas se plantarán nuevos árboles«, promete Izquierdo.

Y es que el Consistorio madrileño tiene «una clara vocación en favor de los árboles«. Esto se manifiesta, añade el portavoz ‘popular’, con actos como la plantación de más de 210.000 árboles que se ejecutó durante el mandato anterior, por el nombramiento por cuarto año consecutivo como la cuarta capital de todo el mundo con más arbolado y porque se vayan a plantar en esta legislatura «más de medio millón de árboles».
Con los vecinos que protestan por la anunciada tala «nos une el mismo punto: los dos queremos árboles. Por eso se están plantando jardines, árboles, nuevos parques por toda la ciudad de Madrid… En los años que estuvo Carmena como alcaldesa no hubo ningún parque nuevo. Cuando ha estado Almeida como alcalde ha habido nuevos parques», manifiesta el portavoz del PP.
Actualmente, además, «se están acometiendo nuevos proyectos, muchos de ellos en la parte sur y este de la ciudad, y por lo tanto vamos a seguir dialogando con los vecinos para que esa masa forestal, esa masa arbórea, nuevas zonas ajardinadas y nuevos parques se sigan implantando«.
En los cantones «no va a haber tratamiento de residuos»
«Los cantones son una infraestructura absolutamente necesaria para el desarrollo de la limpieza de la ciudad». Así de contundente se muestra el portavoz del Grupo Municipal del PP al ser preguntado por la controversia desatada ante la instalación de estos dispositivos en zonas como Vicálvaro o Montecarmelo, cuyos vecinos han iniciado una lucha ciudadana sin tregua para evitar que se levanten estas estructuras de limpieza en las parcelas elegidas por el Ayuntamiento.
En la capital existen ya 116 cantones para 131 barrios y «ninguno tiene problemas», recalca el portavoz ‘popular’, quien describe estas infraestructuras como dispositivos para los operarios «donde simplemente se cambian y dejan los carritos». Izquierdo defiende que los cantones «no son puntos limpios, no son vertederos, no son centros de tratamientos de residuos. Son simplemente la oficina de limpieza del barrio correspondiente».
La elección de dónde se ubican estos cantones, explica Izquierdo, se hace teniendo en cuenta dónde están los sitios «más oportunos y más operativos, y tratando que estén alejados de las viviendas». En los nuevos barrios «se han instalado nuevos cantones buscando el mejor entorno, con los sindicatos, con distancias adecuadas para que los trabajadores puedan ir y desplazarse andando…», rememora. Sobre las propuestas vecinales que señalan hacia otras posibles ubicaciones, «algunas no son operativas», concluye.
Izquierdo llama a la tranquilidad de los ciudadanos que actualmente protestan contra estas instalaciones: «no va a haber tratamiento de residuos, y sobre todo de residuos orgánicos. No va a haber absolutamente nada de ello».
La razón de que se hayan desatado las protestas vecinales tiene un germen claro para el portavoz ‘popular’: «la izquierda suele estar detrás muchas veces de estos conflictos. No es un problema de los vecinos en su conjunto, es un problema que quiere crear la izquierda para generar esa situación de inseguridad, malestar en los barrios. No es una situación real«.
Concentración en homenaje a las víctimas de Israel
El minuto de silencio que se celebró el pasado día 10 en las puertas del Palacio de Cibeles como repulsa por los asesinatos cometidos por Hamás en Israel tuvo una ausencia destacada, la de los componentes del grupo municipal de Más Madrid.
Esta decisión es, para Izquierdo, algo «absolutamente lamentable». «Lo que ha ocurrido este fin de semana ha sido algo terrible, hemos visto cómo un grupo terrorista ha bombardeado a la población civil sin escrúpulos, secuestrando gente, y en todo el mundo, en todas las ciudades, la gente está saliendo a las calles para manifestar su repulsa. No podemos tolerar ni consentir los actos violentos, ni los actos terroristas«.
«La no presencia de Más Madrid en el minuto de silencio lo que hace es tolerar los actos violentos y los actos terroristas»
Carlos Izquierdo
«Nosotros siempre hemos estado en contra del terrorismo, a favor siempre de las víctimas y, como grupo ‘popular’ siempre lo hemos manifestado así. Esta era una buena oportunidad porque todos los grupos nos hemos concentrado a las puertas del Ayuntamiento: Vox, el PSOE, nosotros como PP, y Más Madrid ha faltado. El faltar significa que tolera precisamente esa violencia», recrimina Izquierdo a la formación liderada por Rita Maestre.

Crispado clima político
La situación política de los últimos meses se deja notar en diferentes ámbitos. El portavoz ‘popular’ recuerda lo ocurrido en el último pleno municipal celebrado en el Ayuntamiento de Madrid, cuando un concejal socialista, Daniel Viondi, «se dirigió al alcalde con una falta de respeto que no habíamos visto nunca».
Izquierdo agradece que el PSOE tomase las «medidas oportunas» y echase al edil esa misma tarde «pero todo esto viene por esa tolerancia y las actitudes que está tomando el Partido Socialista».

«Cuando vemos declaraciones como la del portavoz del grupo socialista en el Congreso de los Diputados que lo que hacen es buscar la provocación, vemos un Pedro Sánchez que lo que está haciendo es pactar con personas que han sido terroristas, a delincuentes condenados se les ampara y les acoge… pues lo que se está creando es este clima que no se puede permitir», reprocha el concejal del PP.
Izquierdo aprovecha y lanza una petición al presidente del Gobierno: «desde aquí pedimos a Pedro Sánchez que reconsidere, que se una a la moderación y al centro, que se una al Partido Popular, que apueste por los seis pactos que le ha propuesto Feijóo, que busque lo que quieren todos los españoles: seguir viviendo en una España como la que tenemos con una convivencia pacífica. Pedimos que se refuercen todos los mecanismos de ayuda del Estado a las comunidades autónomas… pero desde luego no apostar por los golpistas, las personas de Bildu y esta ruptura de la sociedad que es la que no está trayendo todas estas consecuencias».
Bandas juveniles: son «situaciones puntuales»
Ante las recurrentes noticias que recibimos por agresiones derivadas de enfrentamientos de bandas juveniles violentas en la capital, Izquierdo defiende que «Madrid es una ciudad muy segura y es una de las ciudades más seguras del mundo».
«Quitaría drama a la situación que estamos viviendo. Que existen situaciones puntuales que hay que corregir, desde luego. Por eso desde el Ayuntamiento de Madrid nos dirigimos constantemente a la Delegación de Gobierno, que es la competente en materia de seguridad, para que refuerce con más policías y más medios los distintos barrios, distritos, calles y plazas de la ciudad», reclama el portavoz ‘popular’.
Por parte del Consistorio, afirma que la colaboración de la Policía Municipal con la Delegación de Gobierno es «absoluta» para trabajar en conjunto. «Pero, es más, la propia Policía Municipal se ha reforzado mucho con más efectivos que nunca, hemos modernizado las instalaciones, medios, hemos proporcionado más recursos y en esta legislatura se va a seguir haciendo», avanza.
Para Izquierdo, «Delegación de Gobierno no hace todo lo que debería y ahí tiene que estar el Ayuntamiento para cubrir ese espacio. Por encima de todo está la seguridad de los ciudadanos».
El Madrid de los próximos años
La capital «está de moda», presume Izquierdo, «es una de las grandes capitales de todo el mundo donde la gente quiere venir a vivir, a emprender, a disfrutar, a hacer muchas actividades…»
Como la capital «no puede quedarse parada», el nuevo equipo de Gobierno tiene varios proyectos en el punto de mira, como el nuevo distrito financiero de la capital, «la mayor operación urbanística que se va a desarrollar en toda Europa, con la creación de un nuevo distrito dedicado sobre todo a la finanza y economía, con grandes zonas verdes y estanciales, buscando la sostenibilidad».
Junto al nuevo planteamiento que llegará al norte de la ciudad, Izquierdo destaca el cubrimiento de la M-30 a su paso por Las Ventas, un proyecto que permitirá unir dos distritos. «Hay un proyecto también de cubrición del tramo final del Paseo de la Castellana, con un planteamiento que va a transformar la parte norte y muchos distritos», añade el concejal.
El soterramiento también se plantea de nuevo para la A-5, como en la legislatura anterior. «Va a ser un enorme alivio para el sur y el oeste de la ciudad», con el se va a desarrollar, además, la Operación Campamento, recuerda Izquierdo.
Este proyecto, al que se comprometió el alcalde en el mandato anterior, no se ejecutó porque, según señala el concejal ‘popular’, «el que tenía que haber movido ficha era el Ministerio. Hemos visto como estos cinco años perdidos de Pedro Sánchez han hecho que este retraso sea terrible para la propia ciudad y, por eso, cuando hizo el anuncio lo que Sánchez tiene que pensar es si lo hace por una campaña electoral o realmente lo hace por interés de los ciudadanos y claramente no es por interés general porque lo hubiera hecho cinco años antes».
Sumado a estos proyectos, «tenemos la operación de El Abroñigal que en estos momentos dispone de un gran espacio que se va a recuperar para la ciudad». Este nuevo desarrollo urbanístico se suma al resto que se están ejecutando en diferentes fases en Madrid y que tienen un objetivo, tal y como explica Izquierdo: edificar «más de 200.000 viviendas para reducir el problema importante de falta de vivienda y encarecimiento del precio para los jóvenes».
En materia de vivienda también destaca el edil el plan para los terrenos de la cárcel de Carabanchel, donde ya se ha aprobado el convenio para desarrollar ese ámbito y tener una parcela dedicada a espacio público, especialmente sociosanitario, recuerda el concejal.
Todo esto está inmerso en un «gran proyecto de ciudad» que ha presentado el alcalde, algo que Izquierdo califica de «proyecto transformador, ilusionante, que mira al Madrid para los próximos años». Hay planes «en todos los puntos de la ciudad que apuestan por el Madrid del futuro», concluye.