El prefijo 919 es el nuevo indicativo provincial asignado a Madrid para el servicio telefónico fijo disponible al público. Esta medida entró en vigor el pasado 17 de noviembre de 2016, con el objetivo de evitar el posible agotamiento de los números de teléfono fijo en la zona de Madrid, donde la tasa de recursos asignados a los operadores alcanza el 97%.
El prefijo 919 se suma al ya existente 91, que seguirá funcionando con normalidad. El nuevo prefijo se usará solo para las nuevas altas o portabilidades del servicio telefónico fijo, mientras que los números antiguos no se verán afectados por el cambio.
¿Cuál será el coste de la llamadas?
El coste de las llamadas al prefijo 919 será el mismo que al resto de números nacionales, dependiendo de la tarifa que tengas contratada con tu operador. No se trata, por tanto, de un prefijo de tarificación especial ni tiene ningún recargo adicional.
Algunas empresas que ya utilizan el prefijo 919 son Endesa, Iberdrola, Naturgy y Orange. Estas compañías pueden ofrecer servicios como atención al cliente, gestión de contratos o facturación a través del nuevo indicativo provincial.
¿Quieres saber quién te llama desde un prefijo 919?
Para saber quién te llama desde el prefijo 919, puedes consultar algunas páginas web que recogen las opiniones y experiencias de otros usuarios, como por ejemplo:
Estas páginas te permiten identificar si se trata de una llamada legítima o si se trata de un intento de estafa o spam telefónico. En caso de recibir llamadas no deseadas del prefijo 919, puedes bloquearlas desde tu teléfono o denunciarlas ante las autoridades competentes.
¿Cómo puedo bloquear las llamadas de un prefijo como el 919?
Si tienes un teléfono fijo, puedes bloquear los números que empiecen por un prefijo usando el servicio gratuito Lista Robinson. Llama al número gratuito 900 809 400 y sigue las instrucciones de la grabación. Pulsamos el botón que nos indique la grabación (normalmente el número 3) para proceder a grabar el número que queremos bloquear. Teclea el número de teléfono que quieres bloquear, por ejemplo 919000000.
Si tienes un iPhone, puedes bloquear los números que empiecen por un prefijo usando la aplicación Configuración. Abre la aplicación y toca Teléfono. Desplázate hasta la sección Llamadas y toca Identificación y bloqueo de llamadas. Toca Agregar nuevo e ingresa el prefijo que quieres bloquear (por ejemplo, 919).
Si tienes un Android, también puedes bloquear las llamadas de un prefijo como el 919. El método depende de la marca y el modelo de tu teléfono, pero aquí te explico algunas opciones generales:
- Puedes usar la aplicación Seguridad que viene instalada en algunos teléfonos Android. Abre la aplicación y toca Lista de bloqueo. Toca el icono de Configuración en la parte superior derecha. Toca en Números bloqueados. Selecciona Agregar desde abajo. De las opciones, elige “Agregar prefijo”. Ingresa el prefijo que quieres bloquear (el código de país no es obligatorio, por ejemplo, 919).
- Puedes usar la aplicación Teléfono que viene instalada en algunos teléfonos Android. Abre la aplicación y toca Más opciones en el icono de los tres puntos en la parte superior derecha. Toca Ajustes que se encuentra en el menú. Toca Números bloqueados (o Bloqueo de llamadas). Toca Agregar un número para agregar un número específico o toca el botón Toggle junto a Desconocido para bloquear todos los números desconocidos.
- Puedes descargar una aplicación de terceros que te permita bloquear las llamadas de un prefijo desde Google Play Store. Algunas aplicaciones populares son Truecaller, Call Blocker o Mr. Number.