«Decepcionante». Es la calificación que hacen los miembros de la plataforma No al Cantón de Montecarmelo sobre la reunión mantenida con el delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, Borja Carabante, para tratar sobre la futura ubicación de esta infraestructura.

En dicho encuentro, aseguran los vecinos, el delegado les ha indicado que «la decisión está tomada», según detallan. Critican desde la plataforma que «no se tenga intención de considerar la grave afectación y el impacto que esta decisión tiene para todas las familias y comerciantes del barrio».

Parcela donde propone el Ayuntamiento la instalación del cantón (Foto: Asociación Vecinal del Barrio Montecarmelo)
Parcela donde propone el Ayuntamiento la instalación del cantón (Foto: Asociación Vecinal del Barrio Montecarmelo)

No al Cantón de Montecarmelo ha pedido el proyecto a implementar «pero no los han negado alegando que está en pleno proceso de elaboración», aseguran. La plataforma ciudadana considera, según explican en X, «que la decisión de reubicar el cantón puede ser arbitraria y podría no responder a motivos de interés general o utilidad pública, y que podrían haber primado en la misma otras motivaciones».

La agrupación vecinal anuncia que analizará jurídicamente la cuestión y «la posibilidad de adoptar acciones legales» no solo en vía administrativa, sino también a nivel penal.

Almeida no ve viables las parcelas propuestas por vecinos

Esta mañana el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se ha referido a esta cuestión asegurando que no ve viables las dos parcelas propuestas por los vecinos para ubicar el cantón de Montecarmelo, a pesar de que desde el Ayuntamiento avanzaron ayer que volverían a estudiar la zona.

«Propusieron alguna ubicación que no es posible que pueda instalarse ese cantón de limpieza porque es zona verde y en una zona verde no se puede colocar», ha trasladado Almeida hoy antes de adelantar que es «difícil» que puedan prosperar las áreas propuestas por los vecinos.

El alcalde de Madrid en funciones, José Luis Martínez-Almeida, durante la inauguración del South Summit Madrid (Foto: EP)
José Luis Martínez-Almeida, durante un acto (Foto: EP Archivo)

«Los vecinos pueden estar tranquilos porque no va a haber tratamiento de residuos, la movilidad se va a regular de forma que no pueda afectar o minimice cualquier molestia que se pueda ocasionar a los colegios», ha insistido, a la vez que ha destacado la mejora que se va a producir de la limpieza.

Además, Martínez-Almeida ha pedido pensar en los trabajadores de limpieza. «Nos estamos olvidando de aquellos que todos los días salen a las calles de Madrid a hacer su trabajo, a que estén limpias. Para que puedan realizar sus funciones es necesario estos cantones de limpieza», ha resaltado.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.