Madrid Nuevo Norte, el proyecto urbanístico que moverá 25.000 millones de euros en torno a la madrileña estación de Chamartín, ha iniciado su andadura oficialmente esta mañana.

Las obras han arrancado de forma oficial este lunes con la construcción de los pilares que soportarán el nuevo parque central sobre las futuras vías de la estación. En el acto de colocación de la primera piedra, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha calificado el proyecto como el más importante de Europa en el ámbito de la regeneración urbana.

«Madrid Nuevo Norte supone apostar por un nuevo modelo de ciudad y movilidad, será un nodo de transporte clave no solo para la ciudad de Madrid y la Comunidad Autónoma sino para todo el territorio nacional«, ha señalado la ministra.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, interviene durante la visita a la obra con la que se inicia la construcción del proyecto Madrid Nuevo Norte, en la vía 14 de la Estación Madrid Chamartín–Clara Campoamor (Foto: EP)
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, interviene durante la visita a la obra con la que se inicia la construcción del proyecto Madrid Nuevo Norte (Foto: EP)

El proyecto actuará sobre más de 2 millones de metros cuadrados y aportará al PIB nacional hasta 15.000 millones de euros, según ha detallado la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, esta mañana. Además, con esta iniciativa se crearán 350.000 empleos y 10.500 viviendas.

En su conjunto, el proyecto tendrá un movimiento de capital de 25.000 millones de euros, de los que el 90% será privado. Además, la Comunidad de Madrid movilizará 39 millones de euros para levantar dos colegios públicos y un instituto en la zona.

Arranca la construcción del proyecto Madrid Nuevo Norte en la estación Chamartín Clara Campoamor (Foto: EP)
El presidente de Crea Madrid Nuevo Norte, Álvaro Aresti (2i); la consejera de Medio Ambiente, Paloma Martín (3i); la ministra de Transportes, Raquel Sánchez (c); y la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez (3d) en el arranque del proyecto Madrid Nuevo Norte (Foto: EP)

En cuanto al desarrollo de la construcción, los esfuerzos se están dirigiendo ya a minimizar el impacto de las obras en la operativa de trenes de la estación, tal y como ha destacado el presidente de Crea Madrid Nuevo Norte, Álvaro Aresti. El adelanto de estas primeras obras intenta aprovechar los trabajos de remodelación y ampliación que ya desarrolla Adif en la estación, de modo que ambas obras estuvieran coordinadas, minimizando así cualquier posible afectación sobre el servicio ferroviario.

Y es que, actualmente, pasan por la estación de Chamartín-Clara Campoamor cada semana 5.700 trenes de Cercanías, 400 de Media Distancia y Avant y 400 AVE y Larga Distancia.

2023, clave en los avances del proyecto

Como resultado del inicio de estas primeras obras, ya se han instalado 86 pilotes de los 312 que irán en la cabecera sur, y 83 pilas de las 214 previstas en esta misma área. En total, se cubrirán 212.000 metros cuadrados de playas de vías.

Arranca la construcción del proyecto Madrid Nuevo Norte (Foto: EP)
Arranca la construcción del proyecto Madrid Nuevo Norte en la estación Chamartín Clara Campoamor (Foto: EP)

Ahora, está previsto que a primeros del año 2023 puedan llevarse a cabo otros dos avances: el inicio de redacción del proyecto de cubrimiento completo, tanto de la zona norte como sur, así como la redacción del Anteproyecto Global del ámbito APR 05.10 Estación de Chamartín, una vez se adjudique el concurso internacional de arquitectura que se encuentra actualmente en marcha.

En 2023 también está previsto que se formalicen las iniciativas urbanísticas de sus diferentes ámbitos, que darán paso posteriormente a la constitución de las Juntas de Compensación y la aprobación de los proyectos de urbanización.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.