El Pleno de Torrelodones, que arrancó ayer martes 15 con un minuto de silencio contra la violencia machista, analizó el cese de la jefa de Policía Local a petición de toda la oposición, además de debatir otras cuestiones, como el contrato de limpieza de edificios públicos y diferentes propuestas de movilidad urbana y desarrollo laboral para personas con discapacidad.

El alcalde, Alfredo García-Plata, fue el que explicó la destitución de la jefa de Policía, Dolores Aznar, aunque los grupos municipales de la oposición (PP, Vox, Ciudadanos y PSOE) habían solicitado la comparecencia del concejal de Seguridad para que aclarara este asunto. García-Plata agradeció los servicios prestados a la jefa de Policía destituida, «no tengo duda que ha dado lo mejor de sí misma y que consiguió los objetivos para lo que fue designada».

El regidor torresano señaló que el cambio obedecía al nuevo escenario «tras las complicadas situaciones vividas en el último año». Los cambios anunciados en la reciente reorganización del equipo de Gobierno, dentro de los que el alcalde enmarca este cese, «obedecen al nuevo escenario que nos ha ido dejando la crisis sanitaria del Covid-19 y, de modo puntual, la borrasca Filomena. Todo esto nos ha supuesto una gran exigencia en todas las áreas y, de manera especial, en materia de seguridad».

Efectivos de seguridad colaboran en las tareas de retirada de nieve y hielo en Torrelodones durante la borrasca Filomena (Foto: Policía)

Ante esto, el alcalde ha considerado, «siempre con vocación de mostrar el mejor servicio al vecino», más adecuado «otro perfil para abordar el nuevo reto que tenemos por delante». El servicio de Policía Local, aseguró el alcalde, «está cambiando» y para conseguir una seguridad cercana al ciudadano «estamos empleando todos los medios a nuestro alcance».

Según anunció ayer el alcalde, el nuevo jefe de Policía Local en Torrelodones es Felipe Juan Moreno López. «Con este nombramiento promocionamos a una persona interna, que ha demostrado con creces que cuenta con las aptitudes y actitudes para afrontar los retos anteriormente descritos».

Adjudicado el contrato de limpieza

El Pleno aprobó ayer la adjudicación del contrato de limpieza de edificios y dependencias municipales del Ayuntamiento de Torrelodones. La compañía adjudicataria del lote 1 (edificios escolares) ha sido Ferrovial Servicios por un importe de 833.234,10€ (IVA incluido) por dos años de contrato. El punto salió adelante con trece votos a favor y ocho abstenciones.

Labores de limpieza en un colegio de la zona Sur.

Durante el Pleno también se trató, a petición del PSOE, la posibilidad de habilitar una acera peatonal en la vía de servicio de la A6, dirección Madrid, entre la entrada de Parquelagos, en Galapagar, y el Puente Outarelo en Torrelodones, “ahora es imposible hacer el trayecto andando sin jugarse la vida”, concretó el portavoz socialista. Mientras PP y Vox consideraban factible y razonable la petición, desde Ciudadanos acusaron de «política de parcheo» la propuesta y apostaron por reformas más globales.

El concejal de Urbanismo se´ñaló las dificultades técnicas de esta propuesta, pero avanzó que “el trayecto ya se está estudiando, ya se está mirando la viabilidad y estamos en contacto con el Ayuntamiento de Galapagar, que es quien tiene más dificultad”. El edil reconoció, asimismo, no ver sentido a esta iniciativa desde el punto de vista de la inversión, más teniendo en cuenta que «hay alternativas más amables y seguras por el interior». La propuesta fue rechazada por 11 votos contra, 5 favor y 5 abstenciones.

Recursos para discapacidad e indultos

También se debatió ayer la creación de un centro ocupacional municipal de oficios y trabajos para personas con discapacidad e inclusión de alumnos con necesidades educativas especiales, a propuesta de Vox. La formación destacó el papel de los ayuntamientos en esta cuestión por ser la administración directa y más cercana a los vecinos. La propuesta fue rechaza por el equipo de Gobierno, cuya concejala de Asuntos Sociales, señaló que no se trata de una competencia del Consistorio y que, además, «no se detecta la demanda».

La moción presentada por el PP, que pedía instar al Gobierno nacional que no se conceda el indulto a los líderes independentistas catalanes condenados por sedición, fue rechazada por el Pleno por 12 votos en contra y 9 votos a favor.

El presidente de ERC, Oriol Junqueras (d), y el expresidente de la Generalitat José Montilla (i), durante la toma de posesión de Pere Aragonès (Foto: EP)

Junto a estas mociones, el Pleno aprobó la modificación de crédito para diferentes partidas del área de Personal, sin cargo al remanente, sino partiendo de la financiación de bajas de otras aplicaciones. La oposición volvió a criticar al equipo de Gobierno su “falta de previsión” por las modificaciones de crédito que ha realizado durante los seis primeros meses del año (20, según enumeró el portavoz popular) y la no inclusión de estos gastos en los presupuestos anuales, presentados en enero. La concejala de Hacienda defendió la postura de ajustar el presupuesto y después hacer las modificaciones oportunas según se van sucediendo las necesidades. El punto salió adelante por 13 votos a favor y 8 abstenciones

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.