Llegó el momento. Hoy, a las 21.45 horas, se celebrará el único debate electoral que se ha previsto para las elecciones del 28M entre las seis principales candidaturas que luchan por la Alcaldía de Madrid.
En el debate participarán los candidatos de Más Madrid, Rita Maestre; del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida; de Ciudadanos, Begoña Villacís; del Partido Socialista Obrero Español, Reyes Maroto; de Vox, Javier Ortega Smith; y de Podemos, Roberto Sotomayor.
El debate se dividirá en cinco grandes bloques temáticos, que tendrán una duración de 18 minutos, por lo que cada candidato dispondrá de 3 minutos en total en cada uno de los bloques. La duración del debate tendrá una duración aproximada de dos horas. Los primeros 30 segundos de cada bloque se realizarán sin interrupciones.
Los bloques, irán en un orden preestablecido para su comienzo y su cierre, versarán sobre Economía y fiscalidad; Movilidad, medio ambiente y calidad de vida; Urbanismo y vivienda; Seguridad y servicios públicos; y Madrid del futuro y pactos.
Los candidatos dispondrán de un minuto de presentación y un minuto final para pedir el voto. Los turnos de intervención se han decidido por sorteo y la posición de los candidatos en los atriles ha sido elegida en función de la representación de cada partido en el Ayuntamiento.

El candidato de Podemos, Roberto Sotomayor, será el primero en tomar la palabra Los bloques irán en un orden preestablecido para su comienzo y cierre, pero a partir de ahí, será el moderador Víctor Arribas, director y presentador del ‘Telenoticias 1’, quien vaya dando paso hasta que cada candidato agote su tiempo.
El orden de intervención del último minuto del debate también ha sido sorteado. José Luis Martínez-Almeida, del PP, será el primero en agotar su minuto final para pedir el voto y la candidata de Más Madrid, Rita Maestre, cerrará el debate.
El orden de llegada a Telemadrid será de forma escalonada en función de la representación de cada partido en el Ayuntamiento, de menor a mayor y a intervalos de diez minutos.
Recursos y peticiones
El debate de esta noche se produce tras haberse vivido en las últimas semanas diferentes recursos ante la Junta Electoral motivados por la ausencia de algunos partidos o la falta de más debates televisivos. Por un lado, la candidata de Más Madrid a la Alcaldía de la capital, Rita Maestre, anunció recurso por la decisión de RTVE de no realizar un debate entre los candidatos a la Alcaldía de Madrid en la cadena pública.
Por otro, el candidato de Recupera Madrid José Manuel Calvo recurrió por no haberse incluido en este debate de Telemadrid a su formación, cuando sí estará Podemos, fuerza política sin representación en la Corporación actual.