El candidato de la agrupación de electores Recupera Madrid, Luis Cueto, ha anunciado que concurrirán a las elecciones municipales del 28 de mayo como partido instrumental.

Es la decisión que ha tomado el candidato de lo que, hasta ahora, era una agrupación de electores, y que ha cambiado de formato hacia ‘partido instrumental’ porque sentían una amenaza pendiendo sobre ellos.

«Nos amenazan con que nos van a tumbar la agrupación de electores porque no aportamos copias de DNI. No lo vamos a tolerar, nos vamos a rebelar. No soportamos que con una añazaga burocrática, con un maniobreo, una triquiñuela burocrática se hurte la posibilidad de que los madrileños decidan ir sin partidos políticos a los comicios», ha justificado Cueto.

Pese a que con el formato de partido no será necesario presentar firma alguna, Cueto ha avanzado en rueda de prensa que, si no consiguen las 8.000 que les pedían como agrupación de electores, el día antes de las elecciones se comprometen a retirar su candidatura.

Compleja recogida de firmas con robo incluido

Luis Cueto ha aseverado que hasta el momento cuentan con unas casi 6.000 firmas, aunque no todas ellas con copia del DNI. Este domingo se cumple el plazo para presentarse como agrupación de electores.

«Si tiran a la papelera (las firmas sin copia del DNI) alternativamente presentamos un partido político instrumental y nos comprometemos con un acta notarial a que este partido morirá el 29 de mayo», ha apuntado.

El concejal del Grupo Mixto y miembro de Recupera Madrid Luis Cueto presenta su candidatura a la alcaldía de la capital por Recupera Madrid (Foto: EP)
El concejal del Grupo Mixto y miembro de Recupera Madrid Luis Cueto presenta su candidatura a la alcaldía de la capital por Recupera Madrid (Foto: EP)

En Recupera Madrid aseguran que confiaban en presentarse como agrupación de electores «hasta el último minuto». «Cuando hemos visto que la ley simultanea el mismo día que te van a decir que no a la agrupación de electores con el hecho de que caduque el plazo para presentar una alternativa dijimos que preparábamos una alternativa«, han explicado.

Pese a eso, Recupera Madrid anuncia que recurrirá esta situación ante los juzgados, dado que «a ningún ciudadano español se le puede exigir un documento que ya obra en poder de la Administración, como es el DNI». Según detalla Cueto, la Junta Electoral Central daba al secretario varios instrumentos ante la presentación de una agrupación de electores, uno de ellos la petición de copia del DNI, opción por la que se decantó «por comodidad», porque «les dio la gana».

Foto de grupo de la candidatura a la alcaldía de la capital de Recupera Madrid (Foto: EP)
Foto de grupo de la candidatura a la alcaldía de la capital de Recupera Madrid (Foto: EP)

Sumada a esta dificultad, hay que añadir que el lunes le robaron del coche a otro de los candidatos de Recupera Madrid, José Manuel Calvo, firmas que llevaba en su coche. Según denuncia Calvo, rompieron la ventanilla trasera de su coche y le robaron una carpeta con hojas de firmas. «No quiero pensar que esto tenga algo que ver con nuestra batalla contra los partidos políticos o que haya alguien intentando boicotear esta candidatura«, lamentó entonces el concejal en declaraciones a la prensa.

«No quiero creer que se trate de una actuación premeditada, ojalá sea una casualidad, pero lo he puesto en conocimiento de la Policía judicial, elevado la correspondiente denuncia y confío en que se pueda recuperar tanto el portátil como esas hojas de firmas», insistió.

Foto del avatar

Olga Martín

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.