La periodista, escritora y víctima de un atentado de ETA Irene Villa defendió la «libertad» e «independencia» del ser humano durante la entrega del Premio al Independiente del Año ‘Marcelino López in memoriam’, que concede Unión por Leganés (ULEG), formación que retomaba los galardones el pasado sábado tras dos años de suspensión por la pandemia.
«Siempre hay posibilidad. Estamos rodeados de oportunidades y hay que orientarse a esa fortaleza. La libertad no nos la puede robar nadie, ni siquiera aquellos terroristas que hace 30 años intentaron cortarnos las alas. Al revés. La libertad es de cada uno de nosotros», defendió durante su intervención Irene Villa, a quien ULEG concedió el premio como «ejemplo de superación en ayudar y motivar a los demás a superar circunstancias difíciles y a alcanzar sus metas».
Otro de los premios más aplaudidos galardones fue el que recayó sobre la cantante y compositora Luz Casal, quien dejó impronta de su autonomía. «Siempre he pensado que la mejor forma de desarrollarme como mujer o compositora es hacer siempre lo que mi corazón y mi voluntad quieren. Eso -agregó- revierte al público de la manera más honrada y pura que se puede», esbozó ante el auditorio.

Diez minutos después de las 18.30 horas del pasado sábado echaba a andar una gala de dos horas con un recuerdo especial y solidaridad con el pueblo ucraniano por la invasión de Rusia. El presidente de ULEG, Carlos Delgado, abrió la gala dirigiendo unas palabras a los presentes con un discurso centrado en tres aspectos vitales fundamentales, como son «la salud, la libertad y la paz», elementos que, a su juicio, «cuando nos faltan, nos damos cuenta de lo necesarias que son».
Premiados
Posteriormente, fueron pasando uno a uno por el escenario todos los premiados recogiendo su galardón: Club Baloncesto Leganés Femenino, Jimmy Brody, Médicos Sin Fronteras, Mónica Martínez-Bravo, Matías Martínez, JJ. Hombrados, Carlos del Amor, Agustín Bravo, Asfalto, Ion Aramendi, Luz Casal e Irene Villa.
Como es tradicional en la entrega de estos premios, la novena edición estuvo cargada de momentos de humor con Agustín Bravo o Matías ‘El Taxista’, de emotividad como en el caso de Jimmy Brody recordando su infancia en su barrio marginal, su llegada a la Ciudad Escuela de los Muchos (CEMU) y las personas que le ayudaron.
En anteriores ediciones se ha premiado a figuras del periodismo como Luis del Olmo, Pedro J. Ramírez, Pepa Bueno, José María García, Matías Prats, Iker Jiménez, José Antonio Abellán, Mercedes Milá o Gaspar Rosety; del mundo de la cultura y la música como Ágatha Ruiz de la Prada, José Luis Garci, Claudia Traisac, José Mota, Loquillo, Los Morancos, José Sacristán, Revólver, Barón Rojo, Burning, Mago de Oz o
Santiago Auserón; o a medios de comunicación como la revista Interviú y el Jueves.