El partido independiente Unión por Leganés (ULEG), que este lunes cumple su decimonoveno aniversario, ha galardonado a la periodista Irene Villa -víctima de un atentado de ETA- y la cantante Luz Casal -que superó un cáncer- con los premios ‘Independientes del Año en memoria de Marcelino López Hernández’ como «referentes de superación personal».
La entrega de los galardones tendrá lugar el sábado 5 de marzo a las 18:30 horas en el teatro José Monleón de Leganés, donde han confirmado asistencia todos los premiados.
Esta novena edición -que según el portavoz de la formación, Carlos Delgado, «se ha convertido en el acontecimiento del año» en la localidad- ha otorgado el premio ‘Independiente del Año’ a Villa como periodista, escritora, psicóloga y conferenciante española al considerarla un «paradigma y ejemplo para toda la sociedad».
En el capítulo de ‘Música y Espectáculos’, la galardonada será Luz Casal, una de las solistas «más valoradas de la música de este país -según ULEG- tanto por su faceta profesional como humana». «Es todo un referente de superación personal», han señalado desde la formación.
Mientras, en el apartado de ‘Comunicación y Radio’, será Agustín Bravo quien reciba el premio por su trayectoria de 30 años como presentador de radio y televisión. En este sector, el galardón de ‘Comunicación y Televisión’ ha recaído en Ion Aramendi, periodista, presentador de programas de televisión como ‘El Cazador’, y «la estrella con más proyección del último año en televisión», según ULEG.
La ‘Trayectoria Artística’ ha sido para ‘Asfalto‘, uno de los grupos de rock «más importantes de nuestro país, y el más veterano de España que este año cumple su 50º aniversario».
En ‘Cultura y Sociedad’, el premio independientes es para jefe del área de Cultura de los Servicios Informativos de TVE, Carlos del Amor Gómez, cuyas «deliciosas y originales crónicas son cada día una obra literaria».

El galardón al ‘Mérito Deportivo’ es para Jota Hombrados (exjugador y Presidente de la Federación Madrileña de Balonmano); el de ‘Labor Social’ para Matías ‘el taxista’ (reconocido por su labor solidaria con la personas sin hogar en la Comunidad de Madrid y con una destacadísima acción social en Leganés); y el de ‘Entidades sociales y ONG’ para Médicos sin fronteras como «referente internacional con una labor reconocida en todo el mundo».
El reconocimiento en ‘Economía y Finanzas’ será para Mónica Martínez-Bravo, Doctora en economía en el Massachusetts Institute of Technology. Y, en clave local, el ‘Protagonista Local Femenino’ recae en el Club Deportivo Elemental Baloncesto Leganés, que el pasado año ascendió a la máxima categoría del básquet nacional; y el ‘Protagonista Local Masculino’, en Jimmy Brody, vecino de Leganés, jefe de cocina en la Ciudad de los Muchachos (CEMU), fotógrafo, modelo, DJ y «una de las personas más carismáticas de la ciudad», según el partido independiente.
Los premios de ULEG, que nacieron en 2013, homenajean a «quienes fueron, son y serán un ejemplo o icono en sus ámbitos», según Delgado, para quien «es sin lugar a dudas el evento del año en la ciudad y uno de más importantes de la Comunidad de Madrid».
En anteriores ediciones se ha premiado a figuras del periodismo como Luis del Olmo, Pedro J. Ramírez, Pepa Bueno, José María García, Matías Prats, Iker Jiménez, José Antonio Abellán, Mercedes Milá o Gaspar Rosety; del mundo de la cultura y la música como Ágatha Ruiz de la Prada, José Luis Garci, Claudia Traisac, José Mota, Loquillo, Los Morancos, José Sacristán, Revólver, Barón Rojo, Burning, Mago de Oz o
Santiago Auserón; o a medios de comunicación como la revista Interviú y el Jueves.