Las tres zonas básicas de salud de Villalba, entre 500 y 700 en tasa de incidencia
COLLADO VILLALBA / 23 FEBRERO 2021 / La tasa de incidencia acumulada en Villalba ha registrado una firme disminución, bajando del umbral de los 1.000 casos por cien mil habitantes por primera vez desde el pasado 19 de enero.
Así lo señala el boletín epidemiológico que publica semanalmente la Dirección General de Salud Pública sobre la pandemia Covid-19 en la Comunidad de Madrid. Según los datos hechos públicos esta tarde, la incidencia acumulada se sitúa hoy en 642,28 casos confirmados por cien mil habitantes.
El martes pasado esta misma cifra se cifraba en 1.020,74 casos de coronavirus por 100.000 ciudadanos, lo que ya suponía un descenso acusado con respecto a la IA de las dos semanas previas.
Durante esta última quincena, se han registrado en Collado Villalba 409 nuevos positivos de Covid-19, llegando a sumar en total 6.855.

En cuanto a las Zonas Básicas de Salud (ZBS) de Villalba, la situación en Sierra de Guadarrama sigue siendo algo peor que en las otras dos áreas de Villalba, puesto que su incidencia acumulada llega hasta los 716,35 positivos por cien mil vecinos. Collado Villalba Pueblo se queda en 685,65 de IA mientras que Collado Villalba Estación baja hasta 572,29. Las tres zonas han experimentado un importante descenso, especialmente notable en el caso de Sierra de Guadarrama, que baja hasta en 552 casos por cien mil habitantes con respecto a la semana pasada.
El número de nuevos positivos por coronavirus en la zona de la Estación en estos últimos catorce días asciende a 163; en el caso del Pueblo, 137; y, finalmente, en Sierra de Guadarrama, se han notificado 109 casos confirmados.
Ingresos en el Hospital y confinamiento perimetral
Se está asentando la tendencia descendente también en el número de ingresos por Covid-19 en el Hospital de Villalba, según los datos hechos públicos por la cuenta de Twitter ‘Covid19 Madrid-S.P.M’ que recoge la información que maneja la Consejería de Sanidad. Los pacientes con coronavirus ingresados en planta han disminuido en 15 en una semana, pasando de 51 a 36. Las personas en estado grave también son menos que hace siete días, que son hoy 14 frente a los 18 que había en cuidados críticos la semana pasada.

El confinamiento que desde hace un mes se vive en Collado Villalba se encuentra extendido una semana más, hasta las 00 horas del 1 de marzo. La directora general de Salud Pública, Elena Andradas, aseguró el pasado viernes que en Collado Villalba, pese a las restricciones, la disminución de la transmisión no se está produciendo a la velocidad que desearían, lo que ha achacado a que la circulación de la cepa británica en esta localidad es mayor que la media de la región.
Collado Villalba se ha convertido en un infierno por culpa de los políticos que cambian a su antojo las reglas del juego, y después de llevar más de dos meses confinados, ahora vamos camino de eso o de más, porque siempre estamos por encima del umbral que cambia a gusto la comunidad. Va a ser necesario plantearse irse a vivir a otro sitio para disfrutar de la libertad que nos han robado.