El confinamiento de la localidad completa comenzó el 25 de enero y estará vigente, por el momento, hasta el 1 de marzo

COLLADO VILLALBA / 22 FEBRERO 2021 / Esta semana se cumple un mes desde que se decretara el confinamiento perimetral para Villalba ante la alta tasa de incidencia y la elevada transmisión comunitaria. El viernes pasado, la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, señaló que, por el momento, continúan las restricciones en el municipio.

El confinamiento perimetral de Villalba estará vigente hasta las 00 horas del próximo 1 de marzo, por el momento. El viernes que viene se volverá a revisar la situación epidemiológica tanto del municipio como del resto de la región.

Y es que Collado Villalba es único municipio de la región de más de 50.000 habitantes con una incidencia de más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días (1.020,74). El Consistorio villalbino ha pedido a los vecinos no bajar la guardia ya que “la cepa británica es más contagiosa y en Collado Villalba sufrimos sus efectos desde hace semanas”.

Test Covid-19 realizándose en la Carpa de La Malvaloca, en Collado Villalba (Foto: Archivo EP)

Aunque la tendencia en las últimas dos semanas es descendente, durante la última quincena, se han notificado en Villalba 650 nuevos positivos, dejando el total de contagios del municipio en 6.694.

En cuanto a la situación en las zonas básicas de salud de Collado Villalba, el descenso en incidencia acumulada ha sido muy importante en los últimos días en Sierra de Guadarrama, aunque sigue en niveles de contagios muy elevados, como Collado Villalba Pueblo. Solo la zona básica de salud Collado Villalba Estación está esta semana por debajo del umbral de los 1.000 casos confirmados de coronavirus por cien mil habitantes.

La tendencia en general en la Comunidad de Madrid es “descendente”, según señaló el viernes el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, que también avanzó que la incidencia acumulada de media en toda la región estaba ya en 426 casos por cien mil habitantes. Zapatero concretó, además, que la cepa británica tiene una presencia de 30% de media en la Comunidad de Madrid.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Participa en la conversación

1 comentario

  1. He entrado en la página de la Comunidad de Madrid y a esta hora 20:20 del martes 23 de Febrero, observo que siguen sin actualizarse los datos de incidencia de la pasada semana (15 al 21). Es normal ? No existen en la CAM compromisos de fechas para actualizar la información de Covid ? Están los responsables de vacaciones o de baja por enfermedad ? No funciona la informática ? etc etc.
    Lo pregunto, porque percibo que a NADIE salvo a los residentes en el municipio de Collado Villalba, les importa ni preocupa que estemos confinados ya durante un mes. Creo que desde Octubre 2020, hemos estado confinados al menos 3 de los 5 meses transcurridos y salvo el confinamiento, desconozco qué otras MEDIDAS se están tomando para bajar estos contagios y permitirnos hacer VIDA NORMAL, dentro de lo que cabe. Encuentro vergonzoso, que estemos liderando este nefasto ranking y de lo único que se hable, sea de dicho liderato y de la cepa británica. Creo que el Gobierno Municipal, debería reclamar diariamente a la CAM un análisis exhaustivo de las causas de los contagios diarios en nuestro municipio y la adopción conjunta de las medidas correspondientes, que permitan normalizar la situación. Ya está bien !!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.