Las restricciones de movilidad en las tres zonas básicas de salud de Villalba finalizan el lunes 15 de marzo

COLLADO VILLALBA / 12 MARZO 2021 / Tras siete semanas, Collado Villalba abandonará el próximo lunes, 15 de marzo, el cierre perimetral del municipio completo. Así lo ha señalado la directora de Salud Pública, Elena Andradas, esta mañana durante la rueda de prensa semanal en la que se detalla la situación epidemiológica de la Comunidad de Madrid.

Las restricciones de movilidad establecidas para las localidades con mayor tasa de incidencia comenzaron en Villalba el pasado 25 de enero. Siete días antes, 18 de enero, ya habían sido impuestas en la zona básica de salud Sierra de Guadarrama. La tasa de incidencia acumulada de coronavirus estaba entonces en 1.235 casos por cien mil habitantes en los catorce días previos.

Esta semana esa cifra se sitúa en 290,52 en general en el municipio, con la zona de Collado Villalba Pueblo aún por encima del umbral de 400 casos y 83 contagios detectados en las dos semanas anteriores. La zona básica de salud Sierra de Guadarrama se sitúa esta semana en una incidencia acumulada de 269,45 (41 nuevos contagios detectados) y Villalba Estación en 214,17 (61 nuevos casos de coronavirus).

Centro de Salud de Collado Villalba Pueblo

Estas cifras y la tendencia descendente en incidencia acumulada han favorecido la decisión de levantar el confinamiento de Villalba. El fin del cierre en la localidad entrará en vigor el próximo lunes, 15 de marzo.

En general, la situación en la Comunidad de Madrid también está mejorando. La incidencia acumulada a catorce días en la región se sitúa hoy en 242. También se ha registrado una reducción casos de un 13 por ciento de la última semana epidemiológica en relación con la semana previa. A partir de la próxima semana se suma una nueva zona básica de salud en la que se aplicarán las medidas de restricción de movilidad, Morata de Tajuña.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Es imposible bajar la IA si no vigilamos los accesos y evitamos que entren personas de fuera del municipio, que no respetan normas distanciamiento y de consumo en locales. Así estaremos siempre por encima de la media.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.