Centenares de personas se han manifestado este pasado domingo en Ermita del Santo para protestar contra el «pelotazo especulativo» que está previsto para el barrio. Los vecinos se han concentrado contra el plan que prevé recalificar un terreno de uso comercial y deportivo para construir unas 600 viviendas, mayoritariamente de lujo, en torres de hasta 28 plantas, y un macroparking para 2.000 nuevos coches» en la zona.
Con cacerolas, ollas o silbatos para «hacer ruido», los vecinos también han gritado su descontento con frases como ‘No al pelotazo’, ‘Más servicios, menos edificios’ o ‘El barrio unido jamás será vencido’ en la manifestación convocada por el colectivo vecinal ‘No al Pelotazo’.
Los vecinos allí congregados han explicado que el plan tendría un efecto «muy negativo» para el barrio porque «ya está saturado» y hay escasez de dotaciones de servicios públicos, además de recriminar que el alcalde mira por los negocios en lugar de por los vecinos.
Yago Martínez, uno de los vecinos afectados, ha señalado que se van a destruir 4.000 metros cuadrados de zonas verdes» que, «aunque se reconstruyan en otras», tardarán «30 años en estar como está ahora». Y es que, según denuncian los vecinos, «más de 100 árboles que serían eliminados, incluyendo olmos y pinos piñoneros y buena parte del palmeral singular de Washingtonia, único en la ciudad de Madrid».
«Es una operación especulativa que los dueños de la propiedad lo único que quieren es ganar dinero con esto y que realmente ni se ha consultado a los vecinos ni va a suponer ningún beneficio para éstos», ha declarado.
Más Madrid, PSOE y Podemos y apoyan la protesta
Tanto Más Madrid como PSOE y Podemos han mostrado su apoyo a la concentración vecinal participando en la manifestación contra el plan previsto en Ermita del Santo.
La portavoz de Más Madrid, Mónica García, y el portavoz municipal de campaña de Más Madrid, Eduardo Fernández Rubiño se han presentado para lamentar que el Ayuntamiento haya optado por «el pelotazo» para este barrio y haya puesto «una alfombra roja a los especuladores».
La candidata socialista a la Alcaldía de Madrid, Reyes Maroto, ha rechazado el «nuevo pelotazo» y ha abogado por un modelo de ciudad «con los vecinos» y «no contra ellos». Asimismo, ha subrayado la importancia de «movilizar a los madrileños» el próximo 28 de mayo para «cambiar este modelo» y «dar paso un modelo de ciudad habitable».
La concentración ha contado también con el respaldo del candidato de Podemos a la Alcaldía de la capital, Roberto Sotomayor, y de la portavoz de Unidas Podemos, Alejandra Jacinto, quienes han rechazado lo que consideran un nuevo caso de «pelotazo urbanístico». En concreto, Sotomayor ha asegurado que los vecinos de este barrio «quieren zonas tranquilas», que estén «libres de basura» y que cuenten con «dotaciones», pero «no pelotazos urbanísticos».
Defensa del proyecto desde el Gobierno de Almeida
El expediente relativo a esta operación en la Ermita del Santo se aprobó inicialmente el 28 de julio y pasó por información pública hasta el 3 de octubre. Desde el Gobierno municipal han asegurado que se trata de un proyecto supone «la transformación y generación de un equipamiento deportivo privado a otro público y la generación de un 31% de nuevas zonas verdes, con la regeneración y transformación del Teatro Goya».
«Puedo entender que una parte de la población, esas 650 personas sobre un distrito de 246.000 habitantes de dos barrios, Puerta del Ángel y Los Cármenes, con 60.000 habitantes… puedo entender que esa pequeña parte de la población esté preocupada por este expediente, que lo que hace es transformar un suelo de titularidad privada al 99 por ciento a pública al 71«, aseguró el delegado de Desarrollo Urbano en el Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes.
El delegado del Área de Desarrollo Urbano ha vuelto a destacar esta mañana la «regeneración urbana» que supondrá el proyecto de la Ermita del Santo para nuevas dotaciones públicas y viviendas y ha asegurado que cuenta con el apoyo de la «mayoría de los vecinos».