El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha prometido este lunes que «no se perderá un solo árbol» en Madrid Río por las obras de ampliación de la línea 11 de Metro, dado que aquellos que sean talados se reemplazarán.
«No se va a perder uno solo. Una ley establece que el árbol que se tale ha de ser reemplazado por una serie de árboles«, ha trasladado hoy Almeida ante los periodistas al tiempo que defendía que esta ampliación es «una infraestructura que va a beneficiar y que supondrá que se talen árboles que serán reemplazados».
El primer tramo de la ampliación de la Línea 11 de Metro de Madrid contará con 18,3 kilómetros, cruzará bajo el río Manzanares y conectará las Plaza Elíptica con Conde de Casal creando dos nuevas estaciones, una dentro del Parque de Comillas y otra en el entorno del Puente de Praga.
De esta manera el trazado proyectado sale de la estación de Plaza Elíptica, ubica la estación de Comillas, cruza el Manzanares y sitúa la estación de Madrid Río en el entorno del Paseo de Yeserías, se alinea con el Paseo de las Delicias –con Palos de la Frontera–, circula por debajo de la estación de Atocha –estableciendo una estación ahí– y remata en Conde de Casal.
Más Madrid
No opinan lo mismo en Más Madrid sobre los árboles que quedarán tras las obras en Madrid Río por la L11. Hoy, desde la principal fuerza de la oposición han criticado el «capricho» que supone arrasar con «1.150 árboles» sanos.
Así lo han asegurado el portavoz de la campaña de Más Madrid a las elecciones municipales del 28M, Eduardo Fernández Rubiño, y el concejal José Luis Nieto quienes califican de «destrozo absoluto» el proyecto de la nueva estación de Metro. «Se producirán talas indiscriminadas de más de 1.150 árboles por el capricho de colocar la estación de Madrid Río en este lugar, donde nunca se tenía que haber colocado porque el proyecto decía otra cosa», ha argumentado Fernández Rubiño.
El concejal José Luis Nieto ha concretado que «se van a talar 1.150 árboles aproximadamente» y que, «de los 1.500 árboles entre Madrid Río y el parque de Comillas que hay ahora mismo solo se van a poder trasplantar 300». «Se van a talar árboles como estos plataneros, con más de 40 años de vida, además de magnolios y pinos. Incluso en Madrid Río hay una especie arbustiva como el tejo que es protegida, por lo que tenemos dudas legales de que se pueda efectuar», ha advertido desde el parque.
No solo se van a ver afectados los árboles de Madrid Río, también los del parque de Comillas, en Carabanchel, «que va a quedar arrasado completamente ya que la tuneladora atravesará esta zona verde, la única que tienen los vecinos de esta zona», han alertado en Más Madrid.
En Más Madrid no encuentran «ninguna justificación para poner la estación en este emplazamiento y no como originalmente fue planteada, cerca de Santa María de la Cabeza». «Hay un capricho por parte de la Comunidad y del Ayuntamiento que no entendemos, que no está justificado y que parece que responde únicamente al interés de vender una estación turística situada en el corazón del parque», ha apuntado el hoy diputado autonómico.
Desde Más Madrid defienden que si la número uno de la candidatura, Rita Maestre, consigue ser alcaldesa «dará la vuelta» al proyecto de Comunidad y Consistorio por el que quieren abrir una boca Metro de la línea 11 en pleno Madrid Río.