La Plataforma Ciudadana del Tren C-4 ha defendido la ubicación actual prevista para la segunda estación de Cercanías en la localidad, en la zona Norte del municipio, y ha abogado por un Metro ligero que enlace Renfe con el hospital Infanta Cristina de la lcoalidad.
Este posicionamiento coincide con el expuesto por el alcalde, Ramón Jurado (PSOE), después de que el consejero de Transportes, David Pérez, convocase a alcaldes de municipios del entorno de Parla para pedir que la nueva estación de Cercanías se construya junto al complejo hospitalario.
En un comunicado, la Plataforma matiza que «no abandona» el proyecto de enlazar el Hospital parleño con Torrejón de la Calzada y Torrejón de Velasco, pero ha alertado de que no se dejará «embaucar con falsas promesas».
Coste de la ampliación
Así, ha recordado que el plan de infraestructuras ferroviarias para la Comunidad de Madrid planteaba en 2018 preveía un coste de la ampliación para llevar la C-4 desde el centro de Parla al hospital de 120 a 156 millones de euros. «Desde esta plataforma -alega-, viendo lo sucedido con el túnel de Getafe o San Fernando de Henares, apostamos claramente que la mejor opción, más barata y rápida, sería el metro ligero por superficie».
La misma propuesta expuso Ramón Jurado al reclamar a David Pérez que habilite un Metro ligero lanzadera que enlace la actual línea del Tranvía de la localidad con el hospital Infanta Cristina y, más allá, con Torrejón de la Calzada y Torrejón de Velasco.
Para ello, alega que sería necesario trazar «una línea desde Bulevar Sur, al Hospital y los Torrejones», según la plataforma C-4.
La entidad ha considerado que «toda la ciudadanía y partidos políticos» deberían apoyar el proyecto de la nueva estación en la zona Norte de Parla, ya que, a su juicio, «la situación es desde hace años insostenible» con una única estación para una localidad que suma 130.000 habitantes.
Los vecinos de Osrla ven necesario esta nueva estación sin dejar de demandar nuevas infraestructura de movilidad para nuestra ciudad
Linea desde bulevar Sur, es la mejor opción, la q piensan hacer desde Parla Norte, no soluciona el problema de sufrimos la mayoría de ciudadanos q nos movilizados y acudimos alguna vez al hospital. Renfe centro tendrían q ampliar y abrir otras salidas . Debajo del puente de entrada a Parla podrían ejecutar esta salida. No entiendo como a ningún político o asesor del municipio de Parla se le ha ocurrido esta solución, muchos pensamos esto, el día a día viajar rumbo a nuestros trabajos comentamos esto. Espero lo tengan en cuenta
Estoy totalmente d acuerdo el tranvia para el hospital y el tren en zona norte 9
Huele a que está plataforma está patrocinada por el PSOE porque la ubicación de la estación no tiene sentido alguno.
Creo k la mejor ocion el mismo tranbia abarcaras todas las sonas imcluyendo torrejon y los de mas creo k se puede seria menos gastos
El tranvía/metro ligero es una cagada enorme en las calles del centro de Parla.
En grandes avenidas como las de Parla este tiene cierto sentido, a pesar del peligro que suponen, pero en las calles del centro, son un estorbo.
Si ahora ampliamos el tranvía hasta el hospital, nos cargaremos el bulevar sur, quitaremos carriles a la calle Toledo, y entorpeceremos la entrada/salida de Parla por la entrada sur de la autovía.
Lo que hay que hacer es llevar el cercanías bajo tierra y hacer una obra con calidad y no chapuzas rápidas. Una vez en el hospital, ya lo puedes sacar a la superficie para que continúe hacia el resto de poblaciones.
¿Y lo vas a pagar tu?