El municipio de Parla tiene ya definido el proyecto de lo que será la segunda estación de Cercanías Renfe de la ciudad, que se ubicará en la zona Norte, junto a la plaza de toros. El Secretario General de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Xavier Flores García, y la Directora General de Planificación, Estrategia y Proyectos del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), Monserrat Rallo del Olmo, han ofrecido los primeros detalles y las primeras imágenes virtuales de la esperada infraestructura.
En un acto al que ha acudido también el alcalde, el socialista Ramón Jurado, Flores García ha desvelado los plazos y ha asegurado que, si todo va bien, en abril se tendrá terminado el proyecto técnico y, a final de año, estaría adjudicado el proyecto. El año 2024 se dedicaría íntegramente a la ejecución de obras y, a primeros de 2025, en el primer trimestre, la estación entraría en servicio.
Se trata de un proyecto de 13 millones de euros que prevé una afluencia de 14.000 viajeros al día, que previsiblemente crecerá, y que dará servicio a Parla y municipios del La Sagra de Toledo. Como novedad, la estación contará con un espacio ‘Kiss & Train’, es decir, terreno para que los conductores que van a recoger a viajeros a la estación puedan estacionar en un espacio concreto y esperar la llegada.
La nueva estación de la línea C-4 de Cercanías en Parla Norte será un intercambiador de transportes intermodal con el Tranvía. Además, según ha explicado Monserrat Rallo, su edificio de viajeros se ha proyectado como un «hito urbano, ejemplo de arquitectura sostenible, con una estructura envolvente, en forma de costillas, que actuará como protección de los viajeros y canalizador de los flujos de usuarios».


Datos técnicos
En el plano técnico, el edificio de viajeros, con una superficie de 900 metros cuadrados, constará de una única planta distribuida en tres partes: vestíbulo central, zona comercial para uso de cafetería y dependencias para la explotación de la estación, atención al viajero y cuartos técnicos.
La orientación de la cubierta permitirá a los viajeros disfrutar de iluminación natural y confort climático, con sol directo en invierno e indirecto en verano. La estructura envolvente propicia el diseño de un vestíbulo amplio y diáfano, libre de elementos portante y particiones.
La estación dispondrá de dos andenes de 210 metros de longitud y 5 metros de ancho, cubiertos por marquesinas a lo largo de 100 m. Los andenes estarán conectados por un paso inferior accesible, dotado de ascensores, escaleras mecánicas y escaleras fijas. Tanto el diseño de los andenes, como el del paso inferior, mantiene como prioridad proporcionar un alto nivel de accesibilidad y seguridad a los viajeros.


Para quienes hagan uso del Cercanías, la estación deParla Norte dispondrá de un aparcamiento para el uso ferroviario con 60 plazas, dos de ellas dotadas de 4 puntos de recarga para vehículos eléctricos, zona de ‘Kiss & Train’, paradas de taxis, de vehículos y autobuses de emergencia. Se completará con un segundo aparcamiento disuasorio que incluye plazas adaptadas para personas con movilidad reducida y nuevos sistemas de movilidad.
Para garantizar la accesibilidad al transporte ferroviario, la nueva estación contará también con un nuevo vial de acceso para el tráfico rodado conectado a la carretera M-408.
Complejidades técnicas
El proyecto ha tenido que superar varias complejidades técnicas, aspectos como el encaje geométrico de la solución ferroviaria con el trazado y la parada actuales del tranvía, o la necesidad de coordinación con la Comunidad de Madrid, como titular de la carretera M-408, para los accesos viarios a la estación, cuyo informe favorable se recibió en octubre de 2022.

El alcalde ha asegurado que «es emocionante» el proyecto y ha agradecido a la ministra del ramo, Raquel Sánchez, que haya comprendido la necesidad de la infraestructura. » «Somos la única ciudad de más de 100.000 habitantes con una sola estación de Cercanías (con un tráfico de 21.000 viajeros diarios). Por eso -ha remarcado- es muy importante que la construcción de la segunda estación, en Parla Norte, no se demore más… Y este compromiso, tanto del Ministerio como de Adif, pone de manifiesto que, después de que el PP dejara este proyecto en un cajón, para el actual Gobierno de España Parla no es una ciudad de segunda».
El regidor ha agradecido a los técnicos municipales el «trabajo inmenso realizado y en tiempo récord», según ha enfatizado.
Parla avanza el sur de Madrid es el futuro.
La estación deveria ser en parla sur
Para facilitar el trasporte a los municipios vecinos y desatascar la vía A42 en su entrada ha Parla centro y Parla norte
Aparte de facilitar el transporte al hospital hospital Infanta Cristina
Completamente de acuerdo