El portavoz de Leganemos, Fran Muñoz, ha confirmado este miércoles en rueda de prensa que su Grupo se abstendrá en la aprobación inicial del presupuesto de 2022, que se lleva mañana a Pleno, debido al «giro a la derecha» que han dado las cuentas respecto al anterior presupuesto a raíz de la entrada de Ciudadanos en el Gobierno.

En este sentido, Muñoz ha confirmado que el anuncio de la suspensión provisional del plan municipal de vivienda en alquiler anunciado por el alcalde, Santiago Llorente (PSOE), por el encarecimiento de la construcción «evidentemente» condicionará el sentido del voto de la formación en los próximos meses. «Evidentemente, todo condiciona», ha expresado.

No obstante, Leganemos votará a favor de la modificación presupuestaria de 36 millones de euros que prevé aprobar el Ejecutivo de Llorente para sacar adelante siete inversiones. Según Muñoz, su formación «lleva bastante tiempo» trabajando en parte de estos proyectos.

vivienda alquiler Leganes
El barrio leganense de Poza del Agua.

Vivienda en alquiler

En todo caso, el responsable de la formación ha asegurado que si el acuerdo sobre vivienda en alquiler no se cumple al estar «firmado», habrá «repercusiones» en el posicionamiento de su formación. Actualmente, los diez concejales del PSOE y los tres de Ciudadanos que forman el Gobierno municipal necesitan del voto de Muñoz para aprobar por mayoría los proyectos municipales.

Muñoz ha asegurado que se ha puesto en contacto con el alcalde para pedir explicaciones por el anuncio de «repensar» el proyecto de vivienda en alquiler, de la que dijo que, debido al incremento de costes, es actualmente inviable. En esa comunicación, el regidor le comunicó que «no era su intención» transmitir el mensaje de que se paralizan todas la promociones de vivienda en alquiler.

«Si no se cumple el acuerdo, se estaría desprestigiando a las instituciones públicas, y no tendría sentido mentirnos PSOE y Leganemos entre nosotros», ha declarado tras asegurar que prefiere pensar que el anuncio del primer edil responde a «declaraciones desafortunadas».

El edil ha asegurado que estaría dispuesto a «negociar» cuestiones como construir primero la vivienda de venta en propiedad y, posteriormente, estudiar hasta dónde podría llegarse con la vivienda en alquiler, debido a la subida de costes. «Podemos hablar de matices -ha zanjado. pero el acuerdo está negociado y firmado».

El proyecto aprobado hace algo más de un año alcanzaba los 79 millones de euros, prevé la construcción de 350 en régimen de venta y otras 318 en alquiler, en ocho parcelas distribuidas por tres zonas del municipio.

Contemplaba viviendas de 2 y 3 dormitorios, en bloques de un máximo de 5 plantas, con patios centrales de zonas comunes y sus correspondientes anexos de trasteros y plazas de garaje en plantas bajo rasante.

El plan municipal tenía previsto levantar 134 pisos en el Sector Plan Parcial 6, barrio de Solagua, y otras 210 en el sector Plan Parcial 5, barrio de Poza del Agua. Las 324 restantes se ubicarían en el Plan Parcial 4, el nuevo barrio ‘Puerta de Fuenlabrada’, ubicado frente al Hospital Severo Ochoa.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.