La Plataforma de Afectados por Corrugados en Getafe ha remitido una carta abierta a la viceconsejera de Medio Ambiente y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Tejero, en la que le solicitan que se establezcan límites a los ruidos que genera la actividad de la fundición en el entorno residencial.
«Lo más grave es que, pese a los estudios realizados por una empresa homologada que constatan que las emisiones de ruido en zona residencial superan los 25 decibelios límite establecidos en horario nocturno, la Comunidad de Madrid sigue sin hacer nada para proteger la salud de los vecinos y vecinas», defiende el colectivo vecinal.
En este sentido, la plataforma -que engloba a vecinos de Los Molinos y Camino Viejo de Pinto, las dos zonas que sufren ruidos y emisiones por la actividad de la fundición- asegura que la Comunidad obvia «las reiteradas peticiones realizadas sobre la necesidad de incluir valores límite de ruido adecuadas para zona residencial entre las prescripciones a cumplir por Corrugados».
Esta inacción, argumenta, «condena a los barrios adyacentes a sufrir las consecuencias de una contaminación acústica que la propia Organización Mundial de la Salud define como una amenaza para la salud pública».
En este punto, los vecinos advierten a la viceconsejera de que el plan de minimización de ruidos, «de haberse llevado a cabo, no ha servido de nada las supuestas medidas correctoras».

Alegaciones
En la misma línea, dicen que se desconoce «qué ha sucedido con las alegaciones presentadas por diversas entidades en la nueva revisión de la Autorización Ambiental Integrada cuyo plazo de presentación finalizó en septiembre de 2022″.
Por ello, acusan a la viceconsejera de relegar «a un segundo plano» la protección de la salud y calidad de vida de los afectados, que está «por detrás de los intereses económicos de una empresa cuya responsabilidad social es nula y que lleva años incumpliendo, aún a costa de causar un grave quebranto a las personas que viven en sus inmediaciones».
«Son muchos años de lucha vecinal, denuncia social y también jurídica -continúa la misiva- que sigue su curso en los juzgados de Getafe y que cada vez cuenta con más apoyos. Lucha que desde la Comunidad de Madrid se ignora, ninguneando los argumentos de las personas afectadas que han ido siendo ratificados mediante informes rigurosos de los que ustedes mismos han sido testigos en primera persona».
Buenos días, creo que deberías informarte mejor. Si quieres te informo yo y así das las noticias con la verdad, el ayuntamiento de Getafe engaño a los propietarios de los molinos, pero te voy ha decir algo si me compro una casa al lado de un polígono se cuales son las consecuencias que tengo que soportar. Yo vivo en el centro de Getafe y me tengo que comer el ruido de los coches y autobuses y por ello no tengo que quejarme.
Pero como ya te digo si quieres información verídica te la cuento.
Un saludo