La Comunidad de Madrid llevará en agosto su programa ‘Comercios Mágicos’ a los municipios de La Cabrera, El Escorial, Guadalix de la Sierra y Hoyo de Manzanares. Se trata de la octava edición de esta iniciativa de la Dirección General de Comercio y Consumo, que tiene como objetivo acercar a vecinos y visitantes a los establecimientos de las localidades en los que se celebra, según fuentes regionales.
La programación arrancó en Pinto el pasado 7 de mayo y ya ha pasado por Loeches, Griñón, Meco, Daganzo, Villalbilla, Ciempozuelos, Villa del Prado, Arroyomolinos, Aldea del Fresno y Moralzarzal. Durante el mes de septiembre se desplazará a San Fernando de Henares, Paracuellos de Jarama, Coslada y Torres de la Alameda. La iniciativa concluirá en octubre en Rivas, San Martín de Valdeiglesias, Las Rozas y Fuente el Saz de Jarama.
En un espacio de 500 metros cuadrados se llevarán a cabo diversas actividades de carácter lúdico para todos los públicos con la magia como hilo conductor. Tras acceder al mismo atravesando un arco (la puerta mágica), los asistentes se encontrarán con los comerciantes mágicos y los distintos personajes y figurantes del show, que realizarán acrobacias aéreas.
Animación para el público
Además, un speaker animará al público y presentará los diferentes espectáculos previstos, acompañado para ello de dos zancudos. Entre otros, podrán disfrutar de laberintos verticales, juegos de llaves, actividades de velocidad mental y sopas de letras gigantes o juegos relacionados con utensilios de peluquería.
Todas estas actividades transcurrirán en distintos espacios: la plaza del comercio, la casa del carpintero, del cerrajero, de los libros, de los ultramarinos, de la peluquera, de las chuches, de los juguetes, del reciclaje y de los regalos.
En esta última, los visitantes podrán canjear por premios y regalos los tickets de compra de los establecimientos de los municipios que se han sumado a la iniciativa.
Ayudas directas
En este escenario, hay otros programas de ayuda al comercio tradicional. Así, la Comunidad destina 500.000 euros en ayudas a la promoción del comercio minorista, así como para financiar proyectos de digitalización en las empresas o establecimientos del sector, desarrollados desde las asociaciones, federaciones y confederaciones de comerciantes de la región. Como novedad, en esta ocasión las subvenciones incluyen el arrendamiento de vehículos necesarios para poner en marcha las acciones proyectadas,
De esta forma, se subvencionan los gastos de personal destinados a promocionar o digitalizar la actividad comercial, incluyendo tanto contratos laborales de más de seis
meses como el coste de recurrir a personal externo. También son objeto de estas ayudas las actividades de digitalización, o de marketing y campañas en redes, además de gastos de integración en portales o plataformas, y los de consultoría y asesoramiento, la organización de ferias y eventos, o las estrategias de diseño, comunicación o publicidad, entre otras acciones.