La esperada vuelta de Pasea Madrid llega un año más con recorridos gratuitos por distintos espacios culturales de la capital. Estos paseos llevarán hasta la figura de San Isidro con motivo del cuarto centenario de su canonización, al Paisaje de la Luz o al búnker del parque de El Capricho.
Las novedades de esta nueva edición son la visita a las Casas Consistoriales de la Plaza de la Villa y dos recorridos organizados en torno a la figura del patrón de Madrid. Será la primera vez que se puedan visitar.
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, ha participado en el acto de inauguración, donde ha confirmado que los recorridos se repartirán en dos temporadas. De abril a julio y de septiembre a diciembre.
¿CÓMO CONSIGO MIS ENTRADAS?
Los pases gratuitos para estas actividades se podrán a la ventana mañana, jueves día 17 de mayo, a las 10:00 horas, aquí. Para la próxima temporada no se abrirán las ventas.
EN ESTA EDICIÓN SE PODRÁ VISITAR
En esta nueva edición se mantienen las rutas por el Paisaje de la Luz, por el Paseo del Prado y el Jardín del Buen Retiro, bienes declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO en julio de 2021.
Se quiere visibilizar el patrimonio de la capital y los valores universales de este paisaje cultural, también para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de su conservación.
Este año se estrenan dos recorridos en inglés para que así puedan participar turistas extranjeros y conseguir mayor difusión y concienciación entre los numerosos visitantes de la ciudad.

Las visitas al búnker del Capricho y al frontón Beti Jai completarán la programación de abril a julio. Estas dos fueron de las más demandas en la anterior edición. Se agotaron las entradas a los pocos minutos.
DE SEPTIEMBRE A OCTUBRE
En la segunda temporada se incluirá entre las famosas rutas, la visita al pabellón de los Hexágonos. Este emblemático edificio madrileño del siglo XX, firmado por los arquitectos José Antonio Corrales y Ramón Vázquez Molezún, está construido en acero, vidrio, aluminio y ladrillo.
Ganó el Premio de Arquitectura en la Exposición Universal de Bruselas en 1958, hoy en día se encuentra en reformas para poder convertirlo en un espacio expositivo. Unión de materiales del pasado y presente.
Los recorridos por la periferia de Madrid, por los distritos, se realizarán también de septiembre a diciembre. En estos, los ciudadanos podrán conocer historias desconocidas de estos lugares.
Participan los distritos de Tetuán, Fuencarral-El Pardo, Latina, Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas, Ciudad Lineal, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas, Vicálvaro, San Blas-Canillejas y Barajas.
Los personajes que marcaron la vida madrileña también regresarán, la vida y obra de Goya, Manuela Malasaña, Sabatini, Machado o Galdós volverán a recorrer las calles madrileñas.