Aunque tras el acuerdo entre PSOE y Junts alcanzado este jueves, unido al pacto alcanzado este mismo viernes con el PNV y CC, parecía dejar la investidura del presidente en funciones Pedro Sánchez prácticamente atada, este viernes ha saltado una noticia que amenaza con torcer esa elección.
Cuando todo parecía encauzado, la formación Podemos, integrada en las últimas elecciones en la candidatura de Sumar, ha convocado una consulta para que sus inscritos decidan, desde el sábado hasta el martes, si sus cinco diputados en el Congreso apoyan la investidura del presidente en funciones, Pedro Sánchez.
Así lo ha trasladado la líder de la formación, Ione Belarra, en una declaración difundida por Podemos tras constatar que existe una mayoría plurinacional en el Congreso que permite «desbloquear» la investidura y acometer una ley de amnistía «necesaria» para desjudicializar el conflicto catalán, pero advirtiendo de que las bases progresistas medidas ambiciosas en materia social.
Belarra ha pedido votar a favor por responsabilidad pese a que el PSOE se «equivoca despreciando» a su partido al renunciar a forjar un acuerdo programático o de gobierno con ellos, al margen de Sumar.
De esta forma, el partido ha optado por habilitar este proceso consultivo a sus militantes y simpatizantes a partir de este sábado a las 10 horas y hasta el martes a las 22 horas, con una pregunta que alude exclusivamente a recabar la opinión de sus bases sobre la investidura.
Concretamente, la pregunta que trasladará el partido a sus inscritos no hace mención a la posibilidad de formar parte del Gobierno y será la siguiente: «¿Debemos los diputados de Podemos apoyar la investidura de Pedro Sánchez?».
Hasta la fecha otras formaciones de la coalición Sumar ya han dejado claro mediante sus respectivos procesos consultivos su respaldo a la candidatura de Sánchez como IU, ‘comunes’ y Compromís avalando también el acuerdo programático de coalición.

Voto «a favor»
Belarra ha instado a sus bases a votar a favor de respaldar la investidura, enfatizando que su organización va a tener «altura de miras» para que se respete la voluntad emanada de las urnas el 23J y conseguir lo que ni Sánchez ni la líder de Sumar, Yolanda Díaz «creían», la reedición del gobierno de coalición.
Sin embargo, ha dirigido un discurso muy crítico contra el PSOE, al acusarles de no atender casi ninguna de las peticiones que ha formulado Podemos para la próxima legislatura y sentenciar que por mucha responsabilidad que tengan, las derechas acabarán llegando a la Moncloa si el PSOE persiste en sus «errores».
Entre las propuestas del partido, que se ha desmarcado del acuerdo alcanzado entre socialistas y Sumar, figura la continuidad de la ministra de Igualdad, Irene Montero, al frente de Igualdad, congelar el precio de los alquileres durante la legislatura, subir el salario mínimo a 1.500 euros y renovar el Consejo General del Poder Judicial, entre otras.
«No basta con un gobierno en el que sólo mande el PSOE. Hace falta un gobierno valiente con Podemos. Y Podemos, si así lo deciden los inscritos va a poner, una vez más, por delante de sus intereses como partido los intereses de la gente del país», ha remarcado Belarra al afear que «para liderar no basta imponer, hace falta convencer».
Los reproches de la líder del partido al PSOE han sido numerosos a lo largo de su declaración, al asegurar que «lamentablemente» del PSOE ha decidido comenzar la legislatura «con muy mal pie» y duda de que genere entre las fuerzas plurinacionales en el Congreso una conciencia de «bloque democrático» ante las derechas «golpistas».