La ministra de Industria y Turismo, Reyes Maroto, gana enteros en las quinielas socialistas a la Alcaldía de Madrid después de que el secretario general de los socialistas madrileños, Juan Lobato, haya anunciado esta mañana en una entrevista televisiva que la candidata del partido será una mujer.
De ser así, Maroto habría pasado el primer listón –poner la vista en el Palacio de Cibeles– pero quedaría el siguiente por recorrer, enfrentarse o no a un proceso de primarias si se presentasen más candidaturas, como la de la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Mar Espinar.
«Va a haber una candidatura potente, que vamos a tener una gran alcaldesa en la ciudad de Madrid«, ha adelantado Lobato. Una regidora que, según ha desgranado el socialista, «va a tener un gran equipo y que se va a dedicar a que haya una gestión ordenada, que por desgracia no ha habido, a limpiar la ciudad, que es algo muy necesario y a tener un proyecto de futuro para la ciudad de Madrid».

La nueva pista de hoy se suma a las que ha ido dejando el portavoz del PSOE Madrid en las últimas semanas. Tal y como adelantó el pasado mes de octubre, estaríamos hablando de una persona que dejará un puesto relevante para pelear por el Ayuntamiento de la capital y que, además, es conocida por las bases.
Ambas circunstancias coincidirían con la ministra Maroto, que ostenta actualmente un cargo muy relevante en el Gobierno de la nación y que, además, conoce Madrid ya que fue diputada autonómica en 2015 y 2018. El que fuera candidato socialista a las elecciones del 4 de mayo de 2021, Ángel Gabilondo, aceptó ficharla como su vicepresidenta económica en un potencial gobierno socialista.
«Es una persona que va a dar un paso importante en su vida, que va a pasar de la responsabilidad que ahora tiene a esta, que es absolutamente ilusionante, que es ser la persona sucesora de Enrique Tierno Galván y Manuela Carmena y dirigir ese proyecto de ciudad ambicioso, de progreso y de futuro», declaraba Lobato.

Fuentes del PSOE-M han trasladado que la identidad de esa candidatura sigue siendo un secreto guardado bajo siete llaves aunque reconocen que en las últimas horas ha comenzado a sonar con fuerza, de nuevo, el nombre de Reyes Maroto, algo que también admiten desde la Ejecutiva socialista.
Proceso de primarias para la Alcaldía de Madrid
Fuentes de Ferraz apuntan hacia la posibilidad de que la identidad de la candidata se desvele en una fecha cercana al 21 de noviembre, día que se abre el proceso de primarias con la presentación de candidaturas, que se prolongará hasta el día siguiente.
«Los días 21 y 22 son las fechas para presentar candidatura, algo que hemos adelantado mucho porque otras veces ha sido en febrero; serán unas primarias donde decidan los militantes -ha señalado- y como secretario general me he encargado de que en todos los municipios haya candidaturas potentes que participen en esas primarias», ha detallado Lobato esta mañana.
De esta manera, se podría evitar la presentación de un candidato alternativo al promovido por el aparato del partido, que aglutinase a los posibles descontentos. Sin embargo, el pasado 21 de octubre, el propio Juan Lobato afirmó que el candidato se conocería en «unos 15 o 20 días», es decir, no más allá del 10 de noviembre. Lobato, por otro lado, también ha apuntado hoy que sería la candidata la que anunciará el paso.
Bolaños, Robles, Marlaska, Simancas, González… la larga lista de presuntos candidatos
Desde la ministra de Defensa, Margarita Robles, hasta el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, pasando por el titular de Interior, Fernando Grande Marlaska; el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas, o la ministra Maroto, nombre que ha vuelto a sonar con fuerza en las últimas horas. Todos ellos han sonado en determinados momentos en este baile de nombres para la candidatura a la Alcaldía después de que se supiera que Mercedes González, delegada del Gobierno en Madrid y secretaria general de la Agrupación Socialista de la capital, no sería elegida finalmente para plantar cara a José Luis Martínez-Almeida.
Llegó incluso a sonar el nombre del director del Instituto Cervantes y poeta, Luis García Montero, y el presentador de televisión Jorge García Vázquez entró en el juego a partir de unos comentarios irónicos.
Otro de los nombres que aparece continuamente en las quinielas es el de la concejala en el Ayuntamiento de Madrid Enma López, ya sea como candidata o como miembro de la candidatura a impulsar desde el partido.

Tampoco conocen en el entorno de Mar Espinar, actual portavoz socialista del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, la identidad de la candidata. No oculta la edil que está «disfrutando» como portavoz socialista en Cibeles, en sustitución de Pepu Hernández tras su marcha.
Espinar, que aún no ha querido confirmar o rechazar tajantemente su participación en las primarias aunque no oculta su satisfacción por el trabajo hecho en el Ayuntamiento en este último año, con ella como portavoz, sí se ha mostrado muy dura con los ‘paracaidistas’ llegados a Madrid.
Almeida ve «ridículo» el baile de candidatos
Ha sido Almeida precisamente el que se ha manifestado abiertamente sobre el «culebrón» socialista en un momento en que hasta dos encuestas apuntan a que la izquierda se acercaría al bastón de mando en Cibeles si lograra uno o dos concejales más que el ‘popular’.
Para Almeida, los socialistas están haciendo «el ridículo» con ese «baile de candidatos, tantos que han dicho que no, por supuesto, a Pedro Sánchez». «En el caso de que fuera la ministra Reyes Maroto, lo único que puedo decir es que los madrileños ya saben que aquí quien es el candidato es Pedro Sánchez», ha contestado a los medios.
Desde Más Madrid tienen claro que el futuro de revalidar la Alcaldía pasa por una candidatura fuerte en el PSOE para que puedan dar los números en un potencial acuerdo de las izquierdas, algo que ven posible con los datos que dan las últimas encuestas.