Una nueva concentración vecinal este jueves vuelve a decir ‘no’ a la tala de árboles en Arganzuela. Más de 600 árboles se ven amenazados por las obras de ampliación de la Línea 11 de Metro en el parque de Comillas y Madrid Río, junto a otros espacios verdes de la zona.
La protesta tendrá lugar hoy mismo en el cruce de las calles Ancora, Palos de la Frontera y Delicias a las 20 horas bajo el lema ‘¡El barrio no se tala!’. Será entre las calles Áncora y General Lacy. Las iniciativas vecinales se han mostrado a favor de la ampliación del Metro «pero no así», por lo que han exigido que se frene la idea de la tala.

La manifestación llega después de que la Comunidad de Madrid mantenga la estación de Madrid Río dentro del parque homónimo en la Declaración de Impacto Ambiental de la ampliación de la Línea 11 de Metro de Madrid entre Plaza Elíptica y Conde de Casal sacada a consulta pública hace unos días. Este informe reduce los árboles destinados a la tala de más de mil a 676 ejemplares y el trasplante de 203 ejemplares.
En el mismo documento se recoge que la nueva estación de Metro se mantiene «en el parque de Madrid Río, a la altura de las calles Naves y Valdelaguna», algo a lo que los vecinos y colectivos verdes se oponen tajantemente. La ubicación de esta estación y la tala de más de un millar de árboles llevaron el pasado febrero a los vecinos de Arganzuela y Comillas (donde también irá una estación) a la calle para mostrar su rechazo.

Durante varias semanas hace unos meses hubo movilizaciones y acciones en pos del ‘No a la tala’ y «apadrinamiento» de árboles. Finalmente el Gobierno autonómico paralizó la tala de los ejemplares y se comprometió a hacer un análisis árbol a árbol para comprobar las alternativas viables para no tener que cortarlos.
Hace unas semanas fue el Ayuntamiento de Madrid el que explicó que la autorización de tala concedida por el Gobierno local al Ejecutivo autonómico había caducado al haber pasado seis meses y que debían pedir una nueva si querían proceder.
Se reconoce el cambio en la ubicación de la nueva estación de Metro
En la Declaración de Impacto Ambiental se reconoce que se modificó el trazado presentado en el Estudio Informativo, ya que en este la estación de Madrid Río iba encajada en el Paseo de Yeserías y no dentro del parque.

Entre los motivos listados en el texto para el cambio de localización se encuentran la afección a la red del Canal de Isabel II, la alta tensión de Unión Fenosa o a los túneles de la M-30 y el Puente de Praga.
Asimismo, se señala como un factor tenido en cuenta para esta decisión las afecciones al tráfico rodado y peatonal durante las obras y a los vecinos y comerciantes por el «vallado perimetral opaco de 2 metros de altura a escasa distancia de los accesos de los portales».