Para ayudar a las familias ante la crisis del coronavirus

PARLA / 23 MAYO 2020 / El Ayuntamiento de Parla ha aprobado una nueva medida dirigida a paliar las consecuencias de la crisis sanitaria y ofrece la posibilidad de fraccionar el Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) de 2020 hasta en cinco plazos, dos más que el año pasado, con el fin de que “las familias tengan la posibilidad de ajustar sus gastos”. Como complemento, próximamente se aprobará la ampliación del periodo de pago voluntario de este impuesto.

Esta medida se suma a las aprobadas a primeros de abril, como la ampliación del pago voluntario del ‘numerito del coche’ hasta el 15 de junio, la ampliación de cobro voluntario de liquidaciones y autoliquidaciones, la suspensión de embargos y procedimientos recaudatorios por la vía de apremio

El periodo de pago voluntario del Impuesto de Bienes Inmuebles correspondiente a 2020 es del 1 de junio al 31 de julio. El Gobierno municipal aprobará próximamente la ampliación de este periodo de pago voluntario, pero, entre tanto, los contribuyentes ya pueden solicitar el fraccionamiento de dicho impuesto hasta en cinco plazos.

Centro de Parla.

Fraccionamiento

Así, los recibos se podrán fraccionar en dos plazos si la deuda es inferior a 100 euros. Para las cantidades superiores a esta cifra, se puede solicitar el fraccionamiento en tres plazos (20 de agosto, 20 de septiembre y 20 de octubre) o cinco (20 de agosto, 20 de septiembre, 20 de octubre, 20 de noviembre y 20 de diciembre).Así se aumenta hasta cinco el número de plazos a los que pueden acogerse los contribuyentes, mientras que el año pasado eran sólo tres. Las cuotas solicitadas por los contribuyentes se abonarán mediante domiciliación bancaria.

La solicitud del fraccionamiento se podrá tramitar de forma presencial en la Oficina Municipal de Gestión Tributaria, del 1 de junio al 31 de julio, exclusivamente con cita previa, que puede pedirse desde el lunes 25 de mayo llamando de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, a los teléfonos 628 634 604 o 91 624 03 00 (extensión 4117); o presentando una instancia general a través de la Sede Electrónica,con Certificado Digital o DNI electrónico.

DavidG.Castillejo

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Participa en la conversación

2 Comentarios

  1. El brutal sablazo del recibo del IBI a los parleños es la última maldad de la izquierda parleña que arruinó Parla durante casi 40 años y la ha convertido en la ciudad más marginal, pobre y arruinada de toda España.

    Mientras en ciudades infinitamente más desarrolladas, habitables y modernas como Getafe, Pinto, Leganés, etc. se paga mucho menos de IBI y de impuestos e incluso los bajan, en Parla se paga un pastón descomunal e incluso vuelve a subir este año.

    Además Parla tiene otro récord negativo y es la ciudad a nivel impositivo, con más morosos de toda España y donde más gente se escaquea de pagar impuestos, con lo cual la recaudación impositiva es muy pequeña.

    Así es normal que los cuatro «paganinis» que pagamos impuestos en Parla, seamos sableados brutalmente con impuestos más caros que en La Moraleja.

    El sablazo del IBI supondrá más de la mitad del sueldo mensual para muchos parleños, de los que tienen la suerte de trabajar teniendo en cuenta que Parla es la capital del paro y los índices de pobreza, miseria y marginalidad son alarmantes.

    ¿Para que sirve el IBI en Parla ? pues para la casta de parásitos, inseguridad, sin ver durante meses a un jardinero ni barrendero, miles de okupas, suciedad, capital del paro, parques en lamentable estado, jardines abandonados, pandilleros, salvajes huelgas de basura, sin un centro comercial moderno, sin grandes empresas ni industrias relevantes, con todos los servicios privatizados por el PSOE, falta de bibliotecas, falta de centros culturales en muchos barrios, nula oferta de ocio, etc.

    ¡Que paguen la ruina de Parla los culpables de haberla causado y de hundir a la ciudad en la ruina y la miseria, y que no la paguemos los empobrecidos y saqueados parleños!.

  2. Me parece un abuso,el precio del IBI ,vamos a pagar los impuestos de la mayoría del pueblo .Creo que deben ser buscar otra solución ,y no afixiarnos van a conseguir que también dejemos de pagar este ayuntamiento somos los exprime nunca da alicientes ,que dececion

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.