La viceconsejería de Interior ha confirmado, en una reunión mantenida ayer con representantes del Partido Popular torresano, que Torrelodones «está perdiendo más de 200.000€ de subvención por no incrementar su plantilla de policía».

Es la principal conclusión a la que han llegado los populares torresanos tras el encuentro ayer de la concejala Isabel Ruiz Tarazona con el viceconsejero de Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo Piris. En la reunión, el viceconsejero, «ha aportado a este grupo los datos de los importes que le corresponden a Torrelodones en la nueva estrategia de seguridad de la Comunidad de Madrid ESICAM179. Hemos comprobado que no coinciden con los datos aportados por el alcalde de Torrelodones y que nuestra ciudad podría incrementar su cuantía si mejorase sus ratios de policía», señalan los populares.

Luis Miguel Torres (Director General de Seguridad, Protección Civil y Formación), Carlos Novillo (Viceconsejero de Interior) y los concejales Isabel Ruiz Tarazona y Oscar Fernández (Foto: PP Torrelodones)

Desde el PP recuerdan que el alcalde de Torrelodones, para rechazar la petición de aumento de plantilla de policía formulada por el Grupo Municipal Popular, afirmó en el pasado Pleno del mes de junio que los datos presentados por la concejal popular eran falsos y que el Ayuntamiento no podía recibir más subvenciones de la Comunidad de Madrid porque se había llegado al máximo de 500.000 €.

“Lo cierto, tras consultar con los técnicos de la Consejería de Interior, es que Torrelodones aún podría recibir una cantidad superior si incrementase su plantilla de policía tal como nosotros llevamos reclamando años. El alcalde de Torrelodones en su comparecencia del pasado pleno tras el cese de la jefe de policía, dio unos datos que no son correctos, quizás de este modo trate de justificar la patente falta de efectivos en las calles de nuestro municipio o quizás no ha sabido o interpretar el BOCM. No sé qué es peor” ha declarado Ruiz Tarazona.

Novillo, por su parte, ha confirmado que si el ratio de policía por cada 1.000 habitantes de Torrelodones subiera por encima de 1,8 como recomiendan los estándares europeos, la cuantía a percibir por el Ayuntamiento se incrementaría en más de 200.000 euros anuales.

Ratio de policías por habitantes

El acuerdo de 29 de diciembre de 2020 del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, por el que se aprueba la estrategia de Seguridad Integral de la Comunidad de Madrid 2021-2024, publicado en el BOCM de 30 de diciembre de 2024, establece una fórmula de cálculo de subvenciones de la Comunidad por gastos de personal, en la que se contempla una cuantía base y unos incrementos por mejora de ratios, explican desde el PP.

Controles de la Policía Local el primer día del confinamiento perimetral (Foto: Policía de Torrelodones)

Esta fórmula «en ningún caso marca una cuantía máxima de 500.000€, como estentóreamente afirmó el alcalde de Torrelodones, sino que dicha cifra se refiere únicamente al incremento por mejora de ratio que, en modo alguno, se cumple en Torrelodones», señalan.

Mejorando la ratio de policía a 1.8, «como además recomienda la Unión Europea», apostillan los populares, «la subvención que le correspondería al Ayuntamiento de Torrelodones sería de 747.085,50 €, por lo que actualmente estamos dejando de percibir 213.453€ anuales que podría sufragar el coste de 5 policías más para nuestro municipio. Parece ser que el alcalde no sabe interpretar las normas y se niega a incrementar una plantilla que sería subvencionada en gran parte por la Comunidad de Madrid.

En opinión de los populares, «queda patente una vez más la poca capacidad de gestión del alcalde de Torrelodones que tan siquiera sabe interpretar las normas publicadas en el BOCM y por cuya ineptitud nuestro Ayuntamiento está perdiendo recursos. Esperamos que, una vez demostrado que podríamos acceder a una subvención mayor, el alcalde deje de buscar excusas y proceda a dotar a nuestro municipio de los efectivos policiales que los ciudadanos demandan».

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Pues es bastante necesario tener policía para ls seguridad ciudadana. Y menos invertir en musica en las calles para molestar a los vecinos que vivimos en esas calles. Carecemos de muchas cosas y no nosvana contentar poniendo nusica todo el verano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.