El Ayuntamiento de Torrelodones tiene previsto levantar aproximadamente entre 100 y 140 viviendas en alquiler para los jóvenes de su municipio en unas parcelas con una superficie total de 37.000 metros cuadrados.

Según ha explicado el Consistorio en un comunicado, el alcalde, Alfredo García-Plata, y su equipo de Gobierno han dado luz verde al primer paso para poder arrancar el Plan de Vivienda para jóvenes, un compromiso recogido en su programa electoral.

La iniciativa es una «prioridad» para el Gobierno local que, de la mano de la colaboración entre administración pública y empresa privada, impulsará un proyecto «decisivo» para una parte de la población. Se estima que el proyecto que se desarrollará en varias fases implicará una inversión conjunta de 9 millones de euros.

En este sentido, la tipología de las viviendas que se definirán deberá tener en cuenta los aspectos de sostenibilidad y medioambientales, su tipología será de 1 o 2 dormitorios y los contratos de alquiler serán de larga duración.

Zona cercana al colegio San Ignacio de Loyola, en Torrelodones
Zona verde junto al colegio San Ignacio de Loyola en Torrelodones

La primera medida para impulsar este proyecto es compatibilizar el uso de los terrenos, siendo dotacionales y darles la posibilidad de uso residencial, para poder sentar las bases del futuro proyecto inmobiliario. Esta medida fue recogida en el pleno celebrado este martes. Los terrenos se encuentran muy próximos al centro comercial Espacio Torrelodones y al colegio San Ignacio de Loyola.

«Nuestro principal interés y responsabilidad es defender los intereses de nuestros vecinos, dando respuestas eficaces a las demandas que plantean, para mejorar su calidad de vida con iniciativas como esta. Este proyecto es de gran calado y se ajusta a las actuaciones y proyectos que estamos impulsando desde el Consistorio», ha subrayado García-Plata.

Plan de Vivienda social de la Comunidad de Madrid

Paralelamente al Plan Vivienda para Jóvenes, el Ayuntamiento ha señalado que sigue trabajando «codo con codo» con la Comunidad de Madrid para la ejecución del Plan Vive, que recoge la construcción de viviendas en la misma zona.

En el caso de estas viviendas, se ha licitado una única parcela del área homogénea sur AHS situada en la calle Prado de la Virgen, 83, según la información del Catastro. La parcela tiene una superficie gráfica de 11.940 metros cuadrados y en ella se estima que se construya un número máximo de 185 viviendas. La parcela, teniendo en cuenta los datos del Catastro, es de tipo urbano y está sin edificar.

Parcela de viviendas del Plan Vive en Torrelodones
Parcela licitada por la Comunidad de Madrid para el Plan Vive (Imagen: Catastro)

García-Plata considera «positiva» cualquier actuación para dar una «respuesta real» a un problema «tan importante» como el de la vivienda, que afecta a varios colectivos. Sobre todo, al de los jóvenes.

«Es responsabilidad de su Gobierno ser facilitador independientemente del signo político de quien lo promueva. Estamos siempre a disposición de cualquier gobierno o institución para defender los intereses de Torrelodones y los de nuestros vecinos», ha asegurado el regidor.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Por la parcela que quieren construir pasa un cauce de un rio, es una irresponsabilidad construir 185 viviendas en esa parcela. Ademas que se incumple el ratio de densidad de poblacion del municipio.
    Este alcalde esta incumpliendo la ordenanza, desde luego no esta legislando en beneficio de los habitantes de la zona homogenea Sur.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.