El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles una inversión de 1,7 millones de euros para llevar a cabo los trabajos de estabilización del terreno y la reparación de la estructura y el sistema de drenaje del túnel de la línea 7B de Metro, en San Fernando de Henares.

También se dará cobertura a las posibles incidencias que puedan surgir en bienes inmuebles dañados en San Fernando de Henares, con la redacción de proyectos para su rehabilitación estructural y funcional, por el peligro que representa la caída de cascotes, vidrios o ciertas partes de elementos constructivos que ponen en riesgo a sus propietarios o a terceras personas.

En este contexto, el Ejecutivo regional también se hará cargo íntegramente de la responsabilidad patrimonial por los daños causados e intensificará las inspecciones en las viviendas perjudicadas.

Así lo ha indicado el vicepresidente del Gobierno autonómico y consejero de Educación y Universidades de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, en rueda de prensa al término de la reunión.

Cierre del Metro para realizar las obras

El 10 de mayo de este año se iniciaron estas acciones, que tienen un plazo de ejecución de nueve meses, para frenar las filtraciones de agua en el túnel y la aparición de oquedades detectadas, procediendo para ello al desagüe del terreno afectado.

Fruto de las tareas de monitorización del terreno que realiza la Dirección General de Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, el pasado 27 de abril se emitió un informe justificativo de la necesidad de iniciar estas obras para garantizar la solidez de este tramo ferroviario.

El Gobierno regional continúa desarrollando su Plan de actuación para esta zona con el objetivo de conseguir estabilizar y consolidar el terreno, así como la realización de todos los trabajos necesarios en los edificios damnificados.

Más grietas en más viviendas

El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, pidió en la tarde de ayer martes al viceconsejero regional, Enrique Ossorio, activar una mesa común con todas las consejerías y entidades afectadas y poner en marcha el plan director aprobado por la Asamblea para resolver eficazmente el problema generado por los daños a viviendas y locales provocados por la línea 7B del Metro de Madrid, unos problemas que se han agravado recientemente.

En una asamblea ciudadana reunida ayer por la tarde, Corpa se mostró preocupado por el crecimiento de grietas y desperfectos en más viviendas del municipio provocado por el suburbano.

Olga Martín

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.