Admitido a trámite un recurso contra el nombramientos de 3 directores generales y una gerente en el Ayuntamiento de Leganés

El juzgado cita a ULEG y al Consistorio a una vista para determinar si se vulneró la Ley con este procedimiento

LEGANÉS / 1 DE SEPTIEMBRE 2014 / Nuevo frente judicial abierto en Leganés tras admitir a trámite el Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 17 de Madrid un recurso del portavoz de Unión por Leganés (ULEG), Carlos Delgado, contra el nombramiento de tres directores generales en el Ayuntamiento y una gerente de personal.

ULEG recurrió estos nombramientos realizados por la Junta de Gobierno local en abril al considerar que los Directores Generales no son funcionarios y que, para el nombramiento, no hubo un proceso para “medir méritos y capacidades”.

En cambio, para el alcalde, Jesús Gómez (PP), estos nombramientos están más que justificados ya que cumplen con los requisitos que establece el Reglamento Orgánico Municipal, concretamente su articulado 150.1, que especifica que “cuando el titular (de la dirección general) no tenga la condición de funcionario, su nombramiento habrá de efectuarse de acuerdo con criterios de competencia profesional y experiencia en el desempeño de puestos de responsabilidad en la gestión pública o privada, requiriéndose el título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o equivalente”.

A juicio del regidor, todos los directores nombrados cumplen estos requisitos, “tanto por su titulación académica, como por su experiencia profesional en el ámbito privado, y cuya competencia técnica ha quedado acreditada en el expediente de nombramiento, donde consta el título y el currículum de cada uno”, según ha detallado.

pleno_leganes_15

Sin embargo, las dudas generadas entre los independientes y el hecho de que estos nombramientos estén en otro juzgado por los abonos de las nóminas llevaron a ULEG a remitir el asunto al juzgado, y hoy se ha sabido que la reclamación se ha admitido a trámite. Tanto es así que el juzgado ha citado a ambas partes el 10 de diciembre para una vista, y ha requerido a la Administración local leganense a que remita el expediente administrativo sobre estos nombramientos.

Los tres directores generales y la gerente de Personal percibirán, según ULEG, una media de 50.000 euros anuales por unos nombramientos para los que no “ha habido siquiera un simulacro de proceso donde calibrar su mérito y capacidad”, por lo que se podría haber vulnerado “groseramente” la Ley.

“Hasta el punto de que quienes el mismo día 22 de abril se levantaron como cargos de confianza política del PP, se acostaron sin solución de continuidad como directores generales con derecho a indemnización sólo gracias al caprichoso y arbitrario dedo del alcalde y su gobierno”, según la formación independiente.

Asimismo, el juzgado ha abierto pieza separada y decidirá en unos días si también suspende cautelarmente estos nombramientos y ha emplazado al Ayuntamiento para que responda.

Legalidad en el procedimiento

Mientras, en Alcaldía transmiten tranquilidad. De hecho, creen que la legalidad del procedimiento y propiciarán el archivo de la causa. “No vemos fundamentado el recurso contra el nombramiento de dichos directivos, como tampoco contemplamos que prospere cualquier iniciativa judicial al respecto”, ha señalado Jesús Gómez.

Para Delgado, en cambio, la visión es diferente: “Otra vez demostramos que llegamos hasta el final en nuestras denuncias contra el enchufismo y la ilegalidad. Antes era contra PSOE e IU y ahora contra el PP. Como partido independiente, el único ‘amiguismo’ que conocemos es con la honradez y con el respeto a la ley”, ha declarado.

Corresponsal / David García

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.