En el Pleno del mes de julio, sesión en la que se ha aprobado el inicio del procedimiento sobre sanciones a los aparcamientos subterráneos de la calle Honorio Lozano y la Biblioteca Miguel Hernández, también se han debatido cuestiones como los carriles bici, la recogida de tapones o la situación del pueblo cubano.

Solo tres mociones (una de ellas de urgencia) se han presentado en esta ocasión por parte de la oposición al Pleno villalbino. Por un lado, los grupos municipales socialista y Unidas por Collado Villalba se han unido para pedir la creación de una red municipal de carriles bici en la localidad para que la bicicleta «pueda usarse cotidianamente para traslados en la ciudad».

La propuesta quiere impulsar políticas y acciones para reparar y conservar los tramos de carril bici existentes, ampliar las vías ciclistas completando la conexión de los tramos existentes y con otros puntos de interés, dotar de mayor infraestructura de movilidad ciclista, promoción de la movilidad sostenible y participación ciudadana sobre este proceso.

Carril bici en Los Valles (Collado Villalba)

Se trata de una periódica reclamación vecinal que se ha debatido tras haberse aprobado el pasado mes de junio la propuesta de impulsar un carril bici comarcal. «Ahora es el momento de cerrar el circuito de carriles bici en Villalba», ha señalado el portavoz de Más Madrid recordando el horizonte de «bajas emisiones» que se tendrá que cumplir en el futuro. Desde Vox han aprobado la propuesta calificándola de «viable y pertinente, algo que posicionaría a Villalba como uno de los municipios pioneros en este tipo de comunicación».

Más Collado Villalba ha recordado la propuesta de la asociación BiciSierra en este sentido y desde el PSOE han defendido que la cultura ciclista se construye con infraestructuras adecuadas y pedagogía. Unidas por Collado Villalba ha defendido un modelo de movilidad sostenible con el peatón en el centro, «hay soluciones técnicas, está todo inventado», ha recordado su portavoz, que también ha pedido participación ciudadana transversal en este asunto.

La propuesta está «en la línea de lo que queremos todos los partidos», ha señalado, por su parte, el concejal de Movilidad, aunque «no va a ser tan sencillo», por la situación de las calles del municipio. El edil ha puesto sobre la mesa, además, nuevas ideas sobre la conexión de la bicicleta con los medios de transporte público.

La propuesta ha salido adelante por unanimidad de todos los grupos municipales.

Reciclaje de tapones

Por otro lado, Vox ha presentado al Pleno una moción para implantar en Villalba contenedores de recogida de tapones, algo que «supone un beneficio para un fin social» y con fines pedagógicos para que se hablara del reciclaje. Vox propone colocar contendores que sirvan para estos tapones simplificando el proceso y eliminando la necesidad de intermediarios, así como la puesta en marcha de campañas informativas.

La alcaldesa, Mariola Vargas, y el concejal de Medio Ambiente, Iván Pizarro, durante la presentación de los puntos móviles de proximidad de Collado Villalba (Foto: Ayuntamiento)

Más Madrid ha criticado que muchos fines solidarios tengan que depender de una recogida de tapones, «para eso está el Estado del Bienestar», pero ven la utilidad de la moción «y sobre todo en cuanto a la creación de empleo en cuanto a procesar estos tapones en Collado Villalba». Más Collado Villalba ha recordado que la empresa concesionaria del servicio de recogida de residuos tiene entre sus funciones la recogida de tapones y que en Villalba ya existen dispositivos para ello en los puntos limpios de proximidad.

Unidas por Collado Villalba ha destacado que se trata de una propuesta que no es rentable, «no es viable una recogida de tapones a día de hoy», y que «legalmente los tapones se tienen que recoger en el contenedor amarillo y Ecoembes se tendría que ocupar de reciclarlo correctamente». Desde el PSOE han reconocido la importancia de aprovechar los residuos, aunque han puntualizado que los contenedores propuestos deberían ser de material reutilizable y reciclable.

El concejal de Medio Ambiente ha señalado que «la recogida de tapones está prevista para los municipios en los que no se recoge o no se recicla este residuo». En el caso de Villalba, el propio canon ya incluye todo lo que se recoge, «desmembrar algo que ya está incluido en el canon es algo complejo. No se puede hacer, aunque la propuesta sea loable». El edil también ha recordado que los tapones también se recogen en los puntos de proximidad.

Este asunto ha sido rechazado por el Pleno con los votos en contra de PP, Ciudadanos, Diana Barrantes y Más Collado Villalba; las abstenciones de Más Madrid, Unidas por Collado Villalba; y el voto a favor de Vox y PSOE.

Tras estas cuestiones, se ha incluido una moción de urgencia presentada por Vox, PP y Ciudadanos «en apoyo al pueblo de Cuba» que solicitaba que el Ayuntamiento muestre su apoyo al pueblo cubano «en sus reivindicaciones de libertad y democracia y su rechazo a la tiranía comunista que oprime a la isla», así como para que el pueblo cubano pueda decidir su futuro. Votando de manera personal cada edil, los concejales de PP, Ciudadanos, y Vox, así como Diana Barrantes, (13) se han posicionado a favor, frente al rechazo de los ediles de Unidas por Collado Villalba o Más Collado Villalba (5) y la no participación de los representantes del PSOE (7) en la votación.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Absurdo gastar dinero en carriles para bicicleta que no utiliza casi nadie. ¿No sería más útil gastar ese dinero en arreglar las aceras que, por ahora, no permiten el paso de sillas de ruedas en la mayoria de las calles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.