La Corporación municipal de Collado Villalba ha aprobado esta tarde iniciar el proceso para declarar la caducidad de la concesión a la empresa que explota los aparcamientos subterráneos de la Biblioteca Municipal Miguel Hernández y de la calle Honorio Lozano ante los «incumplimientos» detectados en el servicio y la imposición de diferentes penalizaciones.
El Consistorio inicia así el procedimiento para revertir la concesión a la empresa, así como para imponer como penalización del 1% de los ingresos obtenidos por la explotación del aparcamiento durante el año anterior a la comisión de la infracción e incoar el resarcimiento de daños y perjuicios ocasionados por las cantidades abonadas en exceso en el periodo comprendido entre 2016 y 2019.
Todos los grupos municipales han destacado la importancia de este asunto, una de las mayores obras del municipio y que mayor repercusión económica tiene para el Ayuntamiento villalbino. «Nos queda claro que aparentemente se han producido incumplimientos con respecto al contrato que en su día se firmó. Algo grave está pasando y es necesario tomar cartas en el asunto», ha afirmado el portavoz de Más Madrid.

Vox se ha desmarcado asegurando que toda esta cuestión genera a su formación «muchas incógnitas y dudas» y ha preguntado «¿por qué nadie veló de manera directa desde el Ayuntamiento sobre este contrato durante más de una década?». También dudas le surge a Más Collado Villalba, grupo que ha acusado al equipo de Gobierno de no hacer entrega de parte de la documentación requerida, por lo que ha pedido la retirada del punto de la sesión plenaria hasta que pudieran ser resueltas sus interrogantes.
Desde Unidas por Collado Villalba se ha defendido que «hay una empresa que está presuntamente incumpliendo los compromisos adoptados en un contrato. Los datos arrojan indicios que tienen la suficiente fuerza para que desde el Ayuntamiento se reclame a la empresa» y ha criticado que no hubiera control sobre el contrato durante más de diez años recordando que existen parte de las reclamaciones que han prescrito. Tanto Unidas como Más Madrid han reclamado que, en el caso de se revierta la concesión, los aparcamientos se gestionen a nivel público.
Por parte del PSOE se ha insistido en la «baja calidad del servicio, como indican los informes técnicos» y el perjuicio económico que ha supuesto para las arcas municipales, pidiendo que se guarden todas las precauciones en este proceso sancionador para buscar el éxito de esta operación. «Nos gustaría llegar hasta el final» ha declarado su portavoz.

El concejal de Contratación ha defendido el «ejercicio de responsabilidades» que ha realizado sobre este asunto y el traslado de documentación realizada a los grupos municipales, «ustedes sabrán su interés en esta historia, pero en el interés general desde luego no», ha lanzado a Más Collado Villalba. «Si nosotros tenemos constancia de que ha habido incumplimientos lo que no podemos hacer es pagar. No podemos tolerar incumplimientos del cariz que parece que se han producido», ha rematado el edil.
Este asunto, que se ha votado en dos puntos diferentes, ha salido aprobado en las dos cuestiones planteadas. La incoación del procedimiento para la resolución del contrato ha salido adelante con los votos a favor de PP, Ciudadanos, Diana Barrantes, PSOE, Unidas por Collado Villalba, Vox y Más Madrid y los votos en contra de Más Collado Villalba. En el caso de la resolución de procedimientos para la imposición de penalidades por incumplimiento de contrato, PP, Ciudadanos, Diana Barrantes, PSOE, Unidas por Collado Villalba y Más Madrid se han posicionado a favor, frente al rechazo de Más Collado Villalba y la abstención de Vox.
En el Pleno de julio también se ha aprobado desestimar los recursos de reposición presentados por algunos vecinos contra el acuerdo del Pleno de abril, entre el Ayuntamiento y el Canal de Isabel II, para la renovación en algunos puntos de la red de alcantarillado en las calles Narciso Martínez Cabezas, Fraternidad y Magnolias. Este asunto se ha aprobado con los votos a favor de PP, Ciudadanos, Diana Barrantes, Vox y Más Collado Villalba (15) y los votos en contra de Más Madrid, Unidas por Collado Villalba y PSOE (10), con las dudas planteadas por algunos grupos sobre a quién le corresponder pagar las obras de esta cuestión, si el Consistorio o el Canal, o sobre el nivel de mantenimiento de la red al que estaba comprometido el Canal.
Seria importante que en la nota expusieras ¿cual es la incumplimientos que ha cometido la empresa?.