El cierre de los servicios de urgencias de Atención Primaria por parte del Ejecutivo de la Comunidad de Madrid ha protagonizado la sesión plenaria de hoy en el Ayuntamiento de Collado Villalba con una moción presentada por PSOE, Unidas por Collado Villalba y Más Madrid. Las tres formaciones han pedido que se inste a la apertura de los SUAP, incluyendo el villalbino, apoyar las movilizaciones que se realicen por la Sanidad Pública y dar traslado de la decisión a la Comunidad de Madrid.

De mantenerse el cierre de manera permanente, «cada año el Hospital de Villalba tendría unos 12.000 ingresos más en urgencias», ha recordado el portavoz de Más Madrid, que también ha lamentado las condiciones laborales de los profesionales sanitarios en manos de un gobierno «que ha decidido privatizar cada vez más la sanidad».

Vox considera que «se cierra un servicio que siempre fue necesario y fue urgente». Para MCV Corazón Villalbino, los servicios de urgencia de Atención Primaria «son necesarios, cumplen una función», y ha recriminado que la moción podía haberse aprovechado para pedir más medios y materiales para la sanidad pública.

Centro de Salud de Collado Villalba Estación
Centro de Salud de Collado Villalba Estación

Unidas por Collado Villalba se ha dirigido al PP asegurando que los populares «no se dan cuenta del colapso que va a producir esto en el Hospital. No tienen vergüenza, intentan defender lo que es indefendible».

Por parte de Ciudadanos, su portavoz ha defendido que «a corto plazo los SUAP deben reponerse en su totalidad» y ha pedido que se realicen «las inversiones necesarias en medios económicos y humanos en la sanidad pública», aunque ha votado en contra con la idea de proponer su propia iniciativa de organización sanitaria.

La alcaldesa, por su parte, ha defendido que, al llevar desde la pandemia sin abrir las urgencias en Primaria «todos los efectos del cierre del SUAP se tienen que haber notado en los dos últimos años. No se van a colapsar las urgencias del Hospital mañana». La regidora ha propuesto, además, un cambio en la moción para reorganizar la sanidad «para que los recursos humanos lleguen de forma más eficiente a todos los madrileños», en lugar de la mención a los SUAP, que ha sido rechazado por los partidos proponentes.

La corporación municipal, reunida en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Collado Villalba, durante el Pleno de junio de 2022
La corporación municipal, reunida en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Collado Villalba, durante el Pleno de junio de 2022

El PSOE ha reiterado que «nada tiene que ver una urgencia de tipo ambulatorio que de tipo hospitalario. Al juntar todo eso está provocando colas y esperas para todo el mundo» y ha recordado que a mucha gente le cuesta mucho acudir al Hospital por su ubicación.

El punto ha salido adelante con los votos de todos los partidos de la oposición (PSOE, Unidas, Más Madrid, MCV Corazón Villalbino y Vox), frente a PP, Cs y la concejala no adscrita, y entre los aplausos del público presente en el Pleno.

Personas reunidas en protesta por el cierre de los SUAP en Collado Villalba frente al Ayuntamiento de Collado Villalba
Personas reunidas en protesta por el cierre de los SUAP en Collado Villalba frente al Ayuntamiento de Collado Villalba

La concentración que la Plataforma Sanidad Sierra de Guadarrama había convocado para protestar contra el cierre de los SUAP ha congregado a una quincena de personas que luego, en su mayoría, han entrado a presenciar el Pleno.

Novedades en el proceso del aparcamiento subterráneo

El Pleno también ha aprobado de forma definitiva, asimismo, el contrato de mantenimiento y conservación de zonas verdes y jardines, con el apoyo del equipo de Gobierno (PP, Cs, y concejala no adscrita) y Vox, mientras el resto de formaciones se ha abstenido.

En sesión plenaria se ha dado a conocer el dictamen de la comisión jurídico asesora de la Comunidad de Madrid que desestima la cancelación del contrato con la concesionaria de la explotación del aparcamiento subterráneo de las calles Honorio Lozano y Batalla de Bailén hasta que el juez se pronuncie en los procedimientos judiciales que hay abiertos, como ya avanzó el concejal de Contratación hace algunas semanas en una entrevista con Noticias Para Municipios. El Pleno ha aprobado apoyar el dictamen de la Comisión con un tenso enfrentamiento entre la alcaldesa y el portavoz del PSOE por la gestión que ha hecho el PP desde que gobierna el Ayuntamiento del contrato hasta que entró Ciudadanos en 2019 y arrancó el proceso de penalidades y resolución. Con las únicas abstenciones de MCV Corazón Villalbino y Vox, ha salido adelante el punto con el apoyo de PP, Cs, la concejala no adscrita, Más Madrid, Unidas por Collado Villalba y PSOE.

Plantón de la oposición a MCV Corazón Villalbino

Los grupos de la oposición se han plantado durante el Pleno contra MCV Corazón Villalbino por la decisión de la formación localista de no retirar las mociones que iban a debatirse en este Pleno para poder priorizar el debate sobre el cierre de las urgencias de Atención Primaria (SUAP), como han hecho los demás partidos de la oposición, y han decidido no argumentar en las propuestas presentadas por MCV, limitándose únicamente a efectuar las votaciones precisas y, en algunos casos, abstenerse en ellas directamente.

La portavoz de MCV Corazón Villalbino ha acusado a las distintas formaciones políticas de «seguir la estrategia de comunicación de un partido» y ha señalado que el resto de partidos «no pueden imponer la democracia».

La corporación municipal, reunida en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Collado Villalba, durante el Pleno de junio de 2022
La corporación municipal, reunida en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Collado Villalba, durante el Pleno de junio de 2022

La primera moción de MCV Corazón Villalbino ha pedido el uso de agua no potable para el baldeo de las calles, algo que el concejal de Medio Ambiente ha rechazado por, según ha destacado, no es actualmente posible hasta que finalicen las obras necesarias dentro de tres años en la depuradora El Endrinal. El punto ha sido rechazado por el equipo de Gobierno y ha recibido la abstención de Vox, Unidas por Collado Villalba y PSOE, con el apoyo del partido proponente y de Más Madrid.

La segunda propuesta de MCV Corazón Villalbino se ha centrado en reparar, remodelar y crear parques infantiles y juveniles, cuestión incluida en el pliego de Parques y Jardines, según ha señalado el concejal de Medio Ambiente. Esta moción ha sido rechazada con los votos del equipo de Gobierno; la abstención de Más Madrid, Vox, Unidas por Collado Villalba y PSOE; y el único voto a favor de MCV.

La tercera moción de la formación localista se ha referido a la reforma de los gimnasios de los colegios Rosa Chacel y Miguel de Cervantes, pidiendo arreglos en calefacción, vestuarios, azulejos, mobiliario, cuadros eléctricos, puertas de emergencia, pistas deportivas, problemas de humedades, etc. La iniciativa ha sido rechazada con el voto en contra del equipo de Gobierno, el voto a favor de MCV y las abstenciones de Más Madrid, Vox, Unidas y PSOE.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.