El servicio de Urgencias del Hospital de Villalba está «empezando a mostrar signos de saturación», ha denunciado esta mañana el PSOE villalbino durante una visita a las puertas cerradas de las urgencias de Atención Primaria (SUAP) en el centro de salud Los Madroños.

Y es que, el SUAP de Collado Villalba atendió en 2019 a 12.000 urgencias que están ahora irremediablemente dirigidas al Hospital de Villalba, tras el cierre definitivo de las urgencias de Primaria de Villalba anunciado por la Comunidad de Madrid. Éstos son los últimos datos que se tienen de año completo antes de que fuera cerrado por la pandemia, tal y como ha explicado esta mañana el portavoz del PSOE de Collado Villalba, Andrés Villa, que ha visitado las puertas cerradas de las urgencia de Primaria acompañado por el secretario general del PSOE-M, Juan Lobato.

Representantes del PSOE en la Sierra de Guadarrama han arropado a Juan Lobato en su visita al servicio de urgencias de Atención Primaria cerrado en Collado Villalba
Representantes del PSOE en la Sierra de Guadarrama han arropado a Juan Lobato en su visita al servicio de urgencias de Atención Primaria cerrado en Collado Villalba

«Todas estas urgencias, unas 33 al día, ahora se han trasladado obligatoriamente al Hospital de Collado Villalba. Y una urgencia ambulatoria no es una urgencia hospitalaria. Y lo lo que está pasando aquí es que las urgencias tipo cortes, reacciones alérgicas o fiebre de los niños, todas estas cosas que en quince o veinte minutos te las resolvían en el Centro de Salud de Collado Villalba, ahora en el Hospital de Villalba tienes que estar dos o tres horas. Esto implica problemas para el paciente y, también, para el propio Hospital y sus trabajadores, porque da lugar a un problema de colapso, de tapón enorme en el servicio de Urgencias«, ha explicado Villa.

En el Hospital de Villalba «prácticamente todos los boxes que tienen en Urgencias están ocupados de manera ya continua, salvo el de Psiquiatría y otro más, se sienten completamente saturados», ha explicado Villa. Como ejemplo, el portavoz socialista local ha detallado la situación del pasado sábado: «de 41 personas en consulta de urgencias a mediodía, 15 estaban sin valorar y sin que se les vea un médico. De 32 boxes que hay, 26 estaban ocupados y solo quedaban libres 6. De esos 6, dos no son de urgencias generales, uno es psiquiátrico y otro neurológico. En planta solo quedaban dos camas libres para ingresos para todo el Hospital, por lo que se promueven las altas».

Entrada de Urgencias del Hospital de Villalba
Entrada de Urgencias del Hospital de Villalba

El portavoz socialista de Villalba ha pedido a la alcaldesa, Mariola Vargas, que se «quite la chaqueta del Partido Popular y se ponga la chaqueta de alcaldesa» para solicitar la reapertura del servicio de urgencias «que es muy necesario y no solo para Villalba, sino también para vecinos de municipios aledaños, como Alpedrete». La labor «de primera línea» que hacían los servicios de urgencias, detalla Villa, «ahora no la hace el Hospital. Estamos creando un problema donde no lo había. Es un servicio esencial para los vecinos de Collado Villalba».

La situación no tiene visos de mejorar puesto que, tal y como ha adelantado el secretario general del PSOE villalbino, «en julio en el Hospital se cierra la planta de cirugía, que son 30 camas, por lo que los pacientes de cirugía se reparten por las diferentes plantas y con ese personal se cubrirán las vacaciones del resto».

Que las urgencias de tipología de Atención Primaria acaben en hospitales pueden terminar provocando el colapso sanitario, ha reiterado Lobato. El portavoz del PSOE-M también ha asegurado que muchos pacientes, ante la complicación y el miedo de acudir al Hospital, deciden no ir, arriesgándose a complicaciones de salud futuras. «La prevención es la mejor fórmula sanitaria para la salud de la gente, la calidad de vida y la eficiencia del sistema», ha reseñado Lobato.

Esta tarde se celebra en el Ayuntamiento villalbino el pleno ordinario del mes de junio y toda la oposición, salvo MCV Corazón Villalbino, ha optado por retirar las mociones que habían presentado para que se dé tiempo a debatir esta cuestión en sesión plenaria. Además, la Plataforma Sanidad Sierra de Guadarrama ha convocado una concentración en las puertas del Ayuntamiento a partir de las 17 horas para reclamar la apertura de urgencias.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.