El Ayuntamiento de Collado Villalba ha aprobado esta mañana la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, conocida como ‘plusvalía’, en una sesión extraordinaria del Pleno.
El cambio ha salido adelante con los votos a favor de Más Madrid, MCV Corazón Villalbino, PSOE, Diana Barrantes, Ciudadanos y PP; y la abstención de Vox y Unidas por Collado Villalba.
Se trata de un ajuste impuesto por las recientes sentencias del Tribunal Constitucional, que obliga a establecer nuevos criterios a los ayuntamientos de toda España. En Collado Villalba «estamos sujetos a un plan de ajuste que limita nuestra capacidad de maniobra», ha recordado el concejal de Hacienda, Miguel Aisa, quien también ha señalado que el tipo impositivo es el máximo a poder aplicar, el 30%.

Se contemplan, asimismo, los dos supuestos que permite la nueva ordenación: por valores objetivos y por valores reales, a elección del contribuyente. «También hemos contemplado la posibilidad de la autoliquidación cuando sean valores objetivos, los propios ciudadanos se podrán autoliquidar en ese caso».
Para la bonificación que ya estaba en marcha del 40% respecto a las plusvalías mortis causa cuando eran para el cónyuge o pareja de hecho legalmente inscrita, así como ascendientes o descendientes en primer grado, se ha contemplado como novedad la posibilidad de que cuando la persona por motivos de salud u otros motivos haya tenido que ir a una residencia o a la casa de ese familiar y se haya tenido que empadronar en la nueva ubicación, «se seguirá contemplando que la vivienda habitual era en la que residía con anterioridad al cambio. Resolvemos un problema que nos reclamaban los ciudadanos».
Asimismo se establece de realizar una bonificación cuando haya una revisión catastral, que no se prevé próximamente ya que la última fue en 2018, «pero sí es cierto que consideramos que por ser prevenidos no pasa nada, y hemos contemplado una reducción del 60% para el primer año, que va disminuyendo hasta el quinto año. En ningún caso podrá ser inferior al valor catastral que hubiera antes de esa revisión catastral».

En cuanto a la caída de ingresos para el Ayuntamiento que se prevé con la nueva normativa, “hemos hecho simulaciones y la previsión de caída de ingresos rondaría el medio millón de euros«, ha explicado el edil.
En el pleno extraordinario de esta mañana también estaba previsto el debate sobre la modificación puntual del PGOU en relación a Cantos Altos – Vía de Servicio A-6, pero el punto se ha retirado por estar incompleta la documentación a analizar por parte de los grupos.
Miguel Alerce será el nuevo concejal de Unidas por Collado Villalba
En la sesión de hoy también se ha dado cuenta de la renuncia al acta como concejal de Tomás Alberich, edil de Unidas por Collado Villalba, que deja su acta por «motivos personales», tal y como explicó hace unos días a ‘Noticias Para Municipios’. La dimisión se produce, además, por del «cansancio y agotamiento de una legislatura en la que cualquier iniciativa o propuesta se tumba y se trata con bastante desprecio por parte de los que están gobernando. Incluso mociones que se aprueban en el propio Pleno con las que luego no se hace nada. Llega un momento en el que te dices: yo ya he aguantado bastante y que entre otro con más ganas».
Miguel Alerce Fernández Sánchez será la persona que ocupe el puesto como concejal en Unidas por Collado Villalba tras el abandono de Tomás Alberich y la renuncia de los siguientes en la lista con la que la formación concurrió a las elecciones de 2019: Alejandra Sáenz, Athir Quannouni y José Luis Fernández.

Alberich se ha despedido del Salón de Plenos asegurando que «ha sido un honor el poder estar en gobierno y oposición», aunque reconociendo que «los últimos años han sido los más duros. El aumento de la crispación y de determinadas situaciones un tanto violentas no son agradables para nadie». El exedil ha cerrado su última intervención en el Consistorio pidiendo a los diferentes representantes políticos que tengan «alturas de miras, que no nos quedemos en esto del politiqueo a lo corto, y que pensemos más a largo plazo, en el bienestar y mejora el municipio».
Todos los grupos políticos de la Corporación municipal se han despedido con cariño de Alberich deseándole lo mejor en la vida y con un mensaje especialmente emocionado por parte del socialista Vituco Alcolea.