La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, ha explicado ante las preguntas de los periodistas en rueda de prensa, lo que se espera del futuro de la zona de la Vía de Servicio A-6 – Cantos Altos al haber sido aprobada recientemente la modificación parcial del Plan General de Ordenación Urbana. El cambio posibilita la recuperación del terreno para la instalación de empresas y vivienda protegida.

Se trata de las fincas que están a continuación de Motor Gómez y la UDIMA, al pie de la vía de servicio de la carretera de la Coruña, cuyo desarrollo lleva años paralizado. El sistema de ejecución de la zona se realizará a través de una Junta de Compensación, según ha detallado la regidora, que es «una forma de dar rienda a la iniciativa privada para explotar todo ese terreno y crear comercio y vivienda protegida».

El desarrollo comercial que se prevé en esa zona es «tipo Európolis o Las Rozas Village», puesto que «ya no se llevan los centros comerciales grandes, se llevan los centros comerciales medianos, con muchas superficies exteriores». Por ello, manifiesta la alcaldesa, «no afecta al pequeño y mediano comercio de la zona porque es similar y sirve para generar variedad de empresas del mismo tipo y sobre todo para crear puestos de trabajo».

Finca en la vía de servicio de la A6 junto a Cantos Altos, en Collado Villalba

Junto al uso terciario del terreno, «una parte muy importante se destinará a crear vivienda de protección que se puede dedicar al nicho de población que más complicado lo tiene que son los jóvenes, la mayoría irá dedicado a promoción de vivienda joven de protección oficial», ha explicado Vargas.

Se trata de transformar el terreno en algo que «va a dar beneficio en todos los sentidos a todos los habitantes del municipio: económico, de puestos de trabajo, de oportunidades para acceder a la vivienda y desarrollo de riqueza para todos los villalbinos».

La autopista A-6 a su paso por Collado Villalba

Solares en la zona de la ITV

Junto a Cantos Altos, en Villalba existe otra zona de gran superficie pendiente de desarrollo, ubicada junto a la ITV de la vía de servicio de la carretera de la Coruña, en el lado opuesto a Cantos Altos. Sobre este proyecto, en el que ya se empezó a trabajar, detalla la regidora, «hubo una modificación del Plan y presentaron un recurso IU – Los Verdes, como se llamaban entonces».

Este cambio del Plan para declarar el terreno como uso de interés comercial, explica la alcaldesa, «era previo a la necesidad de efectuar un estudio de impacto medioambiental. Llegó hasta el Tribunal Supremo, que reconoció la necesidad de que, aunque fuese previo, hacerlo. Estamos en el proceso del estudio de impacto medioambiental».

Con la crisis derivada de la pandemia, reconoce la alcaldesa, «ha bajado el interés de la gente por este espacio, pero ya vuelve a resurgir». Se trata una zona «eminentemente comercial y también va con una zona de vivienda protegida». Vargas ha equiparado el desarrollo de esta parte del municipio con el que está previsto para Cantos Altos, «ya va a ir todo en el mismo sentido. Había rumores de que quería instalarse un Corte Inglés, luego un Ikea… Ya macrocentros no se llevan, es todo tipo empresas medianas y con mucho espacio exterior».

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Participa en la conversación

4 Comentarios

  1. Buenos días:
    Todo muy bonito, pero ni una palabra de que va a pasar con el arbolado, gran parte de él encinas protegidas, de la zona de Cantos Altos. Y tampoco se menciona ningún tipo de equipamiento, zona deportiva, parque…que no existen a día de hoy y se llevan reclamando muchísimo tiempo. Lamentablemente, más de lo de siempre, ladrillo protegido para que no haya quejas y comercio.
    Un saludo.

  2. Entonces aquí está el dinero que se necesita para reparar calles,carreteras…ya lo entiendo,el rio hecho una m…pero los comercios que no falten para el beneficio de los de siempre. Vergonzoso lo de esta señora. Villalba es un estercolero lleno de basura,adoquines en mal estado,carreteras con baches y el rio contaminado. Muy progresista la idea de ayudar a los pequeños comercios. Ponga usted facilidades de aparcamiento en la calle Real y no todo de pago.Ya verá como favorece a la pequeña y mediana empresa…que le importa una m..eso si el dinerito que se llevará el ayuntamiento por un «Rozas Village»…en fin,todo de lo mismo. Vergüenza.

  3. Me paerece bien, no existen viales, ni alumbrado, ni alcantarillado. La zona es el defecódromo de los perros de los alrededores. No se respetan las alambradas ni las señales de parcelas que son propiedad privada. Se tiran todas clase de escombros y detritus en la zona…., etc etc etc.

  4. Vaya, vaya…, por estar de acuerdo con este plan, se me ha censurado un comentario argumentando el por qué.
    Muy comunista todo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.