Más Madrid Móstoles ha instado al Gobierno municipal, formado por PSOE y Podemos, a que ponga en marcha «de forma inmediata» el centro de recuperación y tratamiento de restos vegetales, que tras finalizar sus instalaciones «en 2019», llegando incluso a ser inauguradas, aún «no está funcionando».

Desde Más Madrid insisten en que estas instalaciones, situadas en la calle de la Osa Mayor, se finalizaron en enero 2019, cuando se firmó el acta de recepción de las obras, aún en la anterior legislatura, con Ganar Móstoles, hoy parte de Más Madrid, en el Gobierno municipal, junto al PSOE.

«En febrero de 2019 se completó el equipamiento de maquinaría de las instalaciones, con la puesta en servicio de la báscula de pesaje de camiones, el equipamiento completo de la oficina de recepción y control, la recepción de la trituradora de restos, compactadora, etc», añaden desde la formación ecologista.

Incluso, recuerdan que en marzo de 2019 se llegó a proceder a la inauguración de la instalación «operada inicialmente con personal de las contratas de jardinería, mientras se finalizaba el proceso de contratación de personal operario propio».

«Tras las elecciones de 2019 y tras salir Más Madrid del Gobierno municipal, esta instalación fue abandonada por el actual gobierno de Noelia Posse (PSOE), llegando a día de hoy a ser un simple almacén de contenedores de basura», añaden desde Más Madrid, que aseguran que «a día de hoy está completamente vandalizada y saqueada».

Desde Más Madrid recuerdan además que las actuales instalaciones de la calle de la Osa Mayor cuentan con capacidad para «tratar todos los restos vegetales producidos en Móstoles», como las podas de parques y jardines, «tanto para los servicios públicos del ayuntamiento como para las comunidades de vecinos».

En total, calculan que eran «más de cinco mil toneladas en 2019» solo de restos de poda municipales, que «iban a ser reutilizados mediante compostaje o como acolchado de suelos, evitando su traslado a la planta de compostaje de la Mancomunidad del Sur situada en Villanueva de la Cañada».

«En 2019, cuando salimos del gobierno de Móstoles, dejamos este centro totalmente operativo con capacidad para tratar todos los restos vegetales producidos en Móstoles, ahora lo han convertido en un almacén», ha insistido el portavoz de Más Madrid y candidato a la Alcaldía, Emilio Delgado.

La planta fue inaugurada en marzo de 2019, en la anterior legislatura/ Ayto. Móstoles
La planta fue inaugurada en marzo de 2019, en la anterior legislatura/ Ayto. Móstoles

Al Pleno municipal

Delgado ha avanzado que el asunto se llevará al próximo Pleno municipal, ya que existe «una demanda tanto de la ciudad como de las comunidades de vecinos que tenían que llevar los restos vegetales, como los producidos por las podas anuales, a otros pueblos».

«Creamos la capacidad de que Móstoles pudiera gestionar y recuperar sus propios restos vegetales, pudiendo aprovecharlos para, por ejemplo, generar biomasa para la planta de calefacción de distrito. Tras realizar la inversión necesaria lo lógico sería que se hubiera puesto en marcha este servicio, pero no», ha añadido.

Además, acusa al Gobierno municipal de haber «dejado que se deteriore y haga falta volver a invertir para ponerlo a punto a la vez que han dejado que se transforme en un almacén para una empresa privada», en referencia a Urbaser, que se encarga de la limpieza y la recogida de residuos en la localidad.

Por ello, en el Pleno también solicitarán que se proceda «a la inmediata retirada de los residuos y contenedores fuera de uso que la empresa Urbaser ha acumulado en las instalaciones del Centro de Recuperación y Tratamiento de restos vegetales».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.