El candidato del PP a la Alcaldía de Móstoles, Manuel Batista, ha denunciado «la situación de abandono» que sufren el parque Prado Ovejero y otros grandes espacios verdes de la ciudad y ha avanzado la puesta en marcha de un Plan de rehabilitación integral de los grandes parques de la localidad.

Así lo ha señalado el también viceconsejero de Educación de la Comunidad de Madrid tras visitar las instalaciones del parque Prado Ovejero, donde ha denunciado que «hace muchísimo tiempo» que no se invierte «nada» en mantenimiento, tal y como trasladan los vecinos de la zona.

«Nada más entrar te das cuenta que es un parque en el que no se hace nada. Tenemos un pequeño lago con el agua insalubre, tenemos un césped que ni es verde ni es nada, tenemos unos árboles mal mantenidos, tenemos grafitis, tenemos mobiliario urbano manifiestamente mejorable, está oxidado, roto», ha insistido Bautista.

Además, ha alertado de la peligrosidad de algunas bajadas o terraplenes que hay en el parque, en las cuales «hay surcos y no se puede caminar», además de que «no hay nada atractivo al ciudadano» en el mismo, con las posibilidades que tiene este gran espacio verde de la localidad.

Desde el Ejecutivo local, formado por PSOE y Podemos, han negado a Noticias para Municipios que exista abandono en este u otros parques de la localidad, ya que «se están llevando a cabo muchas actuaciones en los parques verdes públicos de Móstoles».

«Precisamente en Prado Ovejero se va a hacer en los próximos días una plantación de 300 árboles dentro de un proyecto que el Gobierno local presentó para sumarse a una iniciativa supramunicipal del programa PIR de la Comunidad de Madrid», ha explicado el edil de Mantenimiento de Espacios de la ciudad, David Muñoz (PSOE).

Aún así, Bautista se ha comprometido a que una de las primeras cosas que haga si alcanza el Gobierno local a partir del próximo 28 de mayo es poner en marcha «un plan fundamental» para la rehabilitación integral de este y otros grandes parques de la ciudad, como el Nelson Mandela, Parque Liana y el Parque Natural El Soto.

El candidato del PP, Manuel Bautista, acompañado del vicesecretario del PP, Miguel Tellado/ PP Móstoles
El candidato del PP, Manuel Bautista, acompañado del vicesecretario del PP, Miguel Tellado/ PP Móstoles

Con las Hermandades

Por otro lado, el candidato del PP, que este miércoles recibía la visita en la localidad del vicesecretario de Organización del PP, Mnauel Tellado, ha hecho un balance «muy positivo» de la Semana Santa 2023, poniendo en valor «la cultura y las tradiciones mostoleñas así como la relevancia del trabajo de las hermandades, la Policía Municipal y Protección Civil».

«Las hermandades hacen un trabajo magnífico durante todo el año y sacan lo mejor de nosotros que es ese patrimonio histórico y ese orgullo mostoleño. También creo que es de justicia dar las gracias a los trabajadores municipales que han hecho un gran trabajo durante toda esta semana. Sin ellos esto tampoco sería posible», ha añadido.

Además, Bautista ha recordado su compromiso con el colectivo de las hermandades de crear un Museo de las Hermandades de Móstoles «que va a poner en valor este trabajo que se hace durante todo el año», ya que «actualmente las hermandades de la ciudad no reciben ninguna ayuda económica por parte del Ayuntamiento».

«El PP de Móstoles creará también una línea de subvenciones para que las hermandades, como cualquier otro colectivo, puedan seguir trabajando y fomentando la marca Móstoles«, ha concluido.

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Una vez mas pedimos coherencia a los candidatos para la Alcaldia de Mostoles, sean del partido que sean; la foto es de un parque que de cada diez usuarios, tres son de mostoles y siete de Alcorcon. Al igual que otros parques necesitan pistas deportivas para jugar al futbol . Los vecinos de plataforma estoril estan solicitando esas pistas deportivas en el parque lineal, a la altura de calle Magallanes. Es una necesidad, dado que la clase politica de un calendario escolar de 365 dias posibles , solo los colegios e institutos estan con actividad, 180 dias ; el 50% del tiempo posible. He matizado » actividad «, es decir tienen unos edificios mas espacios deportivos para ser utilizados seis meses al año.
    Es de verguenza en los tiempos que estamos, sean derecha izquierda o centro.
    Seis meses cerrado un edificio y sus espacios deportivos de cada doce meses.
    Y lo que es peor que los medios no facilitan esta noticia de forma recurrente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.