El Ayuntamiento de Móstoles está ultimando la tercera y última fase de las obras de remodelación y acondicionamiento integral de Cerro Prieto, unas actuaciones que dotarán al barrio de más zonas verdes y reorganizará sus espacios para una mayor accesibilidad y aprovechamiento de aparcamientos.
Así lo ha señalado este martes la alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse (PSOE), quien ha visitado junto al concejal de Mejora y Mantenimiento de los Espacios Públicos, David Muñoz, las obras de esta última fase, que se está desarrollando entre los bloques 5, 7, 9 y 11 de la calle Baleares.
En concreto, las obras están actuando sobre el espacio estancial y el aparcamiento de esos bloques, donde se va a proceder ya a verter esta semana el hormigón impreso que servirá para fijar el pavimento, incluyendo la zona de aparcamientos, que será asfaltada y reorganizada para un mejor aprovechamiento de los espacios.
Además, se está instalando un nuevo sistema de iluminación con tecnología LED para mejorar el alumbrado y reducir el consumo eléctrico, y se están eliminando las barreras arquitectónicas para que el barrio Cerro Prieto sea totalmente accesible, según ha destacado el Consistorio en una nota.
También se están habilitando espacios para dotar a esta zona de áreas verdes, en sintonía con las dos fases anteriores de remodelación que se llevaron a cabo en este barrio, con el objetivo de seguir avanzando en la rehabilitación total del mismo.

Dos fases anteriores
En las anteriores fases ya se ha renovado el acerado del barrio, se han eliminado algunas barreras arquitectónicas, se han creado nuevas zonas peatonales, se renovó el alumbrado público y la red de alcantarillado, y se han instalado nuevo mobiliario urbano, arbolado y un área de juegos infantiles.
En primer lugar, se eliminaron los parterres existentes, de forma que se evite la acumulación de basuras y excrementos caninos, procediendo a sustituir el solado y terrizo existente por hormigón impreso de diferentes diseños, lo que permitirá diferenciar las zonas de descanso de las de tránsito peatonal.
Posteriormente, se creó una zona de adoquín europeo negro, destinada fundamentalmente al tránsito peatonal, y otra de piedra irregular albero, que cubrirá la zona de descanso, sin generar ningún tipo de escalonamiento, lo que permitirá transitar libremente por toda la plaza.
Los vecinos de cerro prieto se alegraran mucho, y les daran las gracias en forma de voto , el proximo dia 28 al equipo de gobierno actual. Este equipo de gobierno no ha llegado a todos los barrios . El dia 29 tendran su respuesta, los barrios que se han realizado varias obras , esperemos que les voten varias veces. No han tenido un equilibrio como en el 2018 – 2019 un poco para cada zona y no dejar ninguna zona sin solucion del problema, aunque la solucion sea parcial. No tienen extrategia politica es un equipo joven. Y los 30.000 votos del 2019 es dificil que los alcancen, los listos, analistas politicos , etc., diran que los 30.000 votos no se han alcanzado , por otros motivos, ejemplo caso I.T.V. etc., Es una forma de insultar al ciudadano. En elecciones locales de nuestro pueblo, votamos a quien nos resuelve los problemas. No importa el color que lleve en la camiseta. Quedan poco dias.
Creo que el barrio de Cerro Prieto necesitaba una obra del calibre que ha realizado este ayuntamiento y ha de darse la enhorabuena al equipo de gobierno por su implicación en esta zona. Como bien dice Jonny la estrategia política igual no ha sido la adecuada, pero espero que los votos de nuestros conciudadanos no sean pensados únicamente en relación al número de obras realizadas. Vale que las obras eran necesarias pero igual el resultado, a mi modo de verlo, no es el esperado. Se han hecho parques para pasear de la mano 20 mostoleños a la vez sin encontrarse una sola barrera arquitectónica, que gran hito, ¿pero era necesario? Ahora estos parques los utilizan los pequeños para jugar al fútbol, lógico, es el juego que más les gusta pero el ayuntamiento hace ya años que no pone una sola portería en toda la ciudad. Por lo tanto juegan donde pueden. ¿Y los mayores qué? Los mayores a cubierto , no vaya a ser que de un balonazo les vuelen la cabeza. Así que niños…como decía Serrat….dejad de «fastidiar» con la pelota que esta alcaldesa no será quien solucione vuestro problema. Y a los que dais vueltas y más vueltas para intentar aparcar vuestro coche; no desesperéis, que ahora se van a reorganizar los espacios para aprovechamiento del aparcamiento. Eso sí; si se amplían las zonas verdes y las zonas de paseo….a mi que me expliquen de donde van a sacar metros para más aparcamientos, si lo único que hacen es reducir metros asfaltados a la vez. Y por si fuera poco ahora también tenemos que luchar con la moda de bajar los contenedores al asfalto, reduciendo así plazas de aparcamiento. En fin , que nunca llueve a gusto de todos, eso está claro, pero tranquilos que ya poca gente va a tener que desaparcar su coche porque dentro de nada llegará a Móstoles la línea 10 de metro….pero hoy no….mañaaaaaana.
Un saludo