Ayuntamiento, sindicatos y patronal alcanzan un acuerdo para la reconstrucción del municipio

LEGANÉS/ 14 DE MAYO DE 2020/ El Ayuntamiento de Leganés ha anunciado este jueves una inversión de 33,7 millones de euros en la ciudad, destinados a promover el impulso económico de sectores como el industrial o el del comercio tras la crisis sanitaria de la Covid-19.

Este paquete de inversiones es parte del acuerdo alcanzado entre el Gobierno municipal, los sindicatos UGT y CCOO y la Unión de Empresarios de Leganés (UNELE) y que ha sido presentado esta mañana en una rueda de prensa telemática.

A medio y largo plazo, el consistorio leganense invertirá 5,5 millones de euros en la rehabilitación de las áreas industriales, destinará un millón a subvenciones y ayudas a las industrias para afrontar su proceso de transición ecológica y promoverá la ampliación de las zonas peatonales del centro de Leganés con una inversión de 3,5 millones de euros para “impulsar al pequeño comercio”, ha dicho el alcalde de la ciudad, Santiago Llorente.

El dinero destinado a estas inversiones procede del propio presupuesto municipal, de los Fondos FEDER de la UE y del Plan de Inversiones Regional, según recoge el documento acordado por los agentes sociales y el Ayuntamiento de Leganés.

El concejal de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Leganés, Fran Muñoz, ha anunciado una partida de 1,4 millones de euros destinadas al apoyo al pequeño comercio y a la hostelería, que podrá beneficiarse de la reducción en un 50% de las tasas de terrazas y veladores, cuyo periodo de pago se ha ampliado al 1 de septiembre.

El Ayuntamiento de Leganés promoverá la ampliación de las zonas peatonales del centro. (Archivo)

Primer acuerdo en el sur

Muñoz ha destacado que el acuerdo alcanzado en el Ayuntamiento de Leganés es el primero de todos los municipios de la zona sur de la Comunidad de Madrid y ha señalado que el documento está abierto a las aportaciones del resto de partidos políticos de la ciudad.

“Leganés debe ser un motor económico de la región y este acuerdo proyecta el futuro de la ciudad de forma muy interesante”, ha valorado el secretario general de la comarca sur de CCOO, Raúl Cordero, destacando la importancia de abordar “el impacto de esta crisis, que va a ser muy duro”.

Por su parte, el secretario general de la comarca sur de UGT, Tomás Alonso, ha reseñado la rapidez del acuerdo, porque “no podíamos estar esperando” en afrontar la reconstrucción de la ciudad, “dando fuerza a la industria, el comercio y la hostelería” y “sentando las bases para el desarrollo de Leganés con una mayor protección social de los ciudadanos”.

El presidente de UNELE, Augusto Fuentes, ha valorado que la patronal y los sindicatos, “con posiciones tan distintas”, hagan “esfuerzos para buscar lo que nos une” y ha reclamado la participación del resto de partidos políticos del Ayuntamiento de Leganés.

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Sr. Alcalde, priorice con urgencia la ampliación de zona peatonales, así como regular y optimizar la circulación en ciertas calles de Leganés, cómo son Avda. de Fuenlabrada, calle Santa Teresa y otras aledañas a la estación central ffcc, donde se hace insoportable el ruido y contaminación a los vecinos que viven en estas zonas mencionadas, soportando un ruido excesivo durante largos años y sin resolver sus derechos de calidad de vida q deben gestionar e implementar los dirigentes municipales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.