La vacunación Covid-19, las pistas de esquí de Navacerrada o los altercados violentos por Pablo Hasél, otras de las cuestiones debatidas
GUADARRAMA / 26 MARZO 2021 / Dos asuntos locales protagonizaron el Pleno celebrado durante el mes de marzo en Guadarrama, además de la moción sobre los cortes de luz que sufre el municipio. El resto de la sesión plenaria se dedicó a diferentes mociones políticas relacionadas con la vacunación Covid-19, los disturbios ante la detención de Pablo Hasél o las pistas de esquí de Navacerrada.
El grupo Vecinos por Guadarrama presentó una moción para solicitar un servicio de cambio de ropa para los alumnos más pequeños de los centros educativos de la localidad, algo que ocurre a diario en los colegios del municipio. “No todos los centros educativos de Guadarrama, sean públicos o concertados, disponen de personal específico para solventar esta situación”, explicó la formación. Esto se ha complicado con la pandemia, además, ya que se añade el hecho de que los padres deben llevarse a casa a los niños para cambiarlos por las medidas Covid-19 sin poder hacerlo en el centro.
La solicitud pide a la Consejería de Educación un protocolo de actuación para las situaciones que no están por el momento cubiertas (como sucede actualmente con niños con afecciones o diversidad funcional) y que se vertebren desde el Ayuntamiento “las acciones necesarias para que todos los centros educativos dispusieran de cambiadoras”.

Todos los partidos han expresado su apoyo a esta propuesta por considerarla importante y se ha insistido en la necesidad de que se trabaje a nivel local para mejorar este servicio, ya que la Comunidad de Madrid no ha dado respuesta en los últimos años a este petición. La concejala de Educación ha manifestado que la situación está solucionada para este curso, que se ha optado por legalizar este recurso, “está totalmente en Ley prestándose el servicio”, y ha añadido que “estamos trabajando para que el próximo curso tengamos ya una solución definitiva”. El punto salió adelante por mayoría absoluta con 10 votos a favor.
Vecinos por Guadarrama también presentó una moción sobre la limpieza a Monte Pinar (número 39) ante la aproximación de la época más peligrosa del año por el alto peligro de incendio. Esa zona, que se encuentra dentro de las instalaciones de responsabilidad de la concesionaria de la autopista, Castellana de Autopistas, lleva “cerca de 5 años ya sin limpiar”, aseguran. La propuesta pide a la Consejería de Medio Ambiente a que solicite la limpieza inmediata de la zona a la empresa concesionaria de la AP6 “por encontrarse en Zona de Alto Riesgo Forestal”. Esta moción fue aprobada por unanimidad.
Desmantelamiento de las pistas de Navacerrada
Durante el Pleno de marzo se debatió, además, una moción, presentada por el PP, sobre la condena a los hechos violentos sucedidos tras la detención de Pablo Hasél el pasado mes de febrero. La moción pedía instar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a condenar las declaraciones de Pablo Echenique sobre ese asunto, “apoyando a los violentos”, así como que se cesara a Pablo Iglesias como vicepresidente. El texto también transmitía apoyo a las fuerzas de seguridad del Estado. La moción fue aprobada por mayoría absoluta.
La vacunación frente al Covid-19 ha formado parte de la sesión plenaria en marzo, tras una moción presentada por el PSOE que también ha pedido mejoras administrativas, de personal, de espacios y medios informáticos para los centros de salud de Guadarrama ante el aumento de población a vacunar en los siguientes meses con el avance en la estrategia de inmunización nacional. La concejala de Sanidad ha señalado que desde la Consejería de Sanidad ya se está trabajando en ello y la moción ha sido aprobada por mayoría absoluta tras debatirse sobre quién tiene las responsabilidades más directas sobre la vacunación.

El cierre de las pistas de esquí de Navacerrada ha sido también protagonista del Pleno, como sucedió en el Pleno de Collado Villalba, con dos mociones diferentes. Por un lado, Vecinos por Guadarrama pedía en su moción instar a Parques Nacionales a realizar una auditoría medioambiental para determinar si la solución medioambiental a esta zona es el cierre o se podría continuar con su actividad mediante una regulación de su uso y acceso.
Por parte de Vox, se solicitaba que se instara paralizar el desmantelamiento, que se atienda a los actores afectados por este cierre, que se realicen controles de acceso a las pistas y que se muestre la solidaridad con los afectados por la pérdida de empleo. Ambas mociones fueron aprobadas por mayoría absoluta.