El nuevo motor cubriría además “las necesidades de propulsión” para realizar misiones espaciales entre distintas órbitas terrestres
GETAFE-LEGANÉS/ 20 DE MAYO DE 2020/ Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han patentado un nuevo modelo de motor especial de plasma que permite hacer misiones espaciales más ligeras y, por lo tanto, más baratas.
Se trata de un motor capaz de propulsar satélites y vehículos espaciales con una geometría y una configuración que de campo magnético que reducen la erosión en las paredes y solucionan así los problemas de eficiencia y durabilidad de los motores que operan hoy en el sector.
Estos motores de plasma sin electrodos solucionan parte de los problemas comunes que plantean los motores actuales, ya que “cuentan con una cámara de ionización cilíndrica abierta por un extremo, por donde el plasma se acelera gracias a un campo magnético aplicado”, ha explicado Mario Merino, investigador del Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial de la UC3M.
Tal y como ha señalado la UC3M en un comunicado, el nuevo motor no solo resuelve los problemas de eficiencia y de durabilidad de los motores espaciales, sino que cubriría además “las necesidades de propulsión” para realizar misiones espaciales entre distintas órbitas terrestres, a la Luna o a Marte “de una forma más barata, eficiente y duradera”.