El Ayuntamiento de Galapagar ha puesto en marcha una encuesta vecinal sobre la financiación pública de los festejos taurinos, presupuestos participativos y ubicación de un monumento por el V Centenario de la localidad.

La encuesta, que permanecerá activa hasta el 15 de julio, está destinada únicamente a los empadronados mayores de 18 años, que podrán contestar sobre las tres cuestiones a través del enlace generado en la página web o de forma presencial en el Ayuntamiento.

La consulta ha sido denominada ‘Decide Galapagar’ y plantea tres preguntas. La primera propone a los vecinos si les gustaría que en el Ayuntamiento de Galapagar hubiera presupuestos participativos; la segunda recoge que los festejos taurinos de las fiestas patronales cuestan «más de 100.000 euros» por lo que pregunta si «desea que los festejos taurinos de Galapagar se financien con dinero público». Para cada una de las dos preguntas se proponen tres respuestas: sí, no y no sabe no contesta.

En cuanto a la tercera, se alude a que la localidad celebra el V Centenario y que por ello se va a colocar un monumento conmemorativo, para cuya ubicación se proponen tres puntos. Se trata de la plaza de Adolfo Suárez, la calle Guadarrama esquina calle Egidillo y la explanada del Centro Cultural La Pocilla. Los vecinos tienen la opción de marcar con una x la ubicación que prefieren.

Vista panorámica de Galapagar (Foto: Ayuntamiento)
Vista panorámica de Galapagar (Foto: Ayuntamiento)

Quienes deseen responder a través de Internet pueden dejar sus respuestas en el enlace, mientras que quienes opten por la opción presencial, pueden acudir al Ayuntamiento de 11 a 13 horas de lunes a jueves (excepto el jueves 30 de junio), hasta el 15 de julio.

«Si alguien decide participar presencialmente y telemáticamente, solo será válida la papeleta presencial. Desde el Ayuntamiento de Galapagar esperamos que toda la ciudadanía galapagueña participe en la encuesta para que la opinión pública se vea reflejada en la encuesta y puedan tomarse las decisiones más democráticamente posibles», señalan en el Consistorio.

Por su parte, el concejal de Festejos y Participación Ciudadana, Miguel Ángel Molina, ha indicado que en el Ayuntamiento de Galapagar les parece «muy importante» que la población de la localidad municipio «opine y decida sobre asuntos de interés para todos y todas las vecinas».

«Iniciamos este proyecto con tres preguntas para conocer la opinión pública sobre los temas planteados y esperamos sea el primer paso para encaminar muchas decisiones del consistorio basadas en la opinión pública», ha concluido.

El 80% del presupuesto de fiestas, a festejos taurinos

La concejala de Izquierda Unida, Celia Martell, ha señalado que la pregunta sobre la financiación pública de los festejos taurinos partió de la moción aprobada por el Pleno municipal, a propuesta suya.

La moción recogía que en los últimos festejos taurinos celebrados en la localidad supusieron «aproximadamente el 80 por ciento del presupuesto municipal de la partida de festejos», señalaba el texto.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Participa en la conversación

2 Comentarios

  1. No quiero qué en Galapagar se celebren corridas de toros
    Ni con dinero público ni con dinero privado.

  2. Vida y mueete digna para los humanos y los animales.
    No a las corridas de toros. No a lo taurino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.