El Ayuntamiento de Alcorcón ha iniciado los trámites para recuperar el control de la Empresa Municipal de Gestión Inmobiliaria (Emgiasa), que entró en concurso de acreedores hace once años, para «volver a hacer efectivo su objetivo: crear vivienda pública de calidad para la ciudadanía».

«Hoy hemos iniciado el expediente de recuperación de EMGIASA, nuestra empresa municipal de la vivienda para su reincorporación al patrimonio municipal, que es de donde nunca tuvo que haber salido«, ha destacado la edil de Hacienda y Patrimonio y portavoz del Gobierno municipal, Candelaria Testa (PSOE), en una rueda de prensa.

La edil de Hacienda y Patrimonio, que será la candidata del PSOE a la Alcaldía de la localidad, ha recordado como el anterior Ejecutivo local, del PP, llevó a esta empresa a «la declaración voluntaria de concurso de acreedores» y como hace 9 años la empresa pública entró «en fase de liquidación».

Sin embargo, ha explicado que durante estos últimos cuatro años, con el gobierno de PSOE y Ganar Alcorcón, han logrado recuperar el llamado Plan Permuta y se han abonado «las principales cuestiones por parte del Ayuntamiento de Alcorcón», realizando «una gestión económica basada en el rigor y la seriedad».

«Gracias a la gestión económica del Gobierno actual, podemos anunciar que estamos en condiciones de recuperar esta empresa. La situación actual es favorable para llevar a cabo una adquisición global del activo y pasivo, para recuperarla y hacer efectivo su objetivo: crear vivienda pública», ha insistido Testa.

En este sentido, la portavoz del Gobierno ha detallado que «hay dos formas de construir vivienda pública»: por un lado, «a través de terceros que se llevan los beneficios de su promoción; y, por otro lado, a través de una empresa municipal como ésta que es 100% de capital público, de la ciudad de Alcorcón».

«Hay que tener en cuenta que la modificación de la ley en 2013 no es posible crear nuevas sociedades mercantiles por lo que es vital cuidar las existentes para seguir incentivando este tipo de políticas públicas«, ha añadido, reiterando la necesidad de volver a recuperar este instrumento para el Ayuntamiento.

Las viviendas del Plan Permuta/ Rubén S. Lesmas
Las viviendas del Plan Permuta/ Rubén S. Lesmas

Vivienda y aparcamientos

En este punto, la edil de Hacienda ha hecho balance de lo realizado por Emgiasa: «desde la primera promoción en abril de 1995 se han construido un total de 7.727 viviendas públicas, 5.891 en el Ensanche Sur y 1.836 viviendas fuera de este barrio, es decir un 11% del total de viviendas residenciales de la ciudad».

Además, ha resaltado que Emgiasa también abordó «un ambicioso Plan Municipal de Aparcamientos, con más de 20 emplazamientos y más de 10.000 plazas de garaje de promoción pública a precios asequibles-, así como escuelas infantiles y centros cívicos en la ciudad».

«Lo importante de este proyecto ha sido no solo generar vivienda pública sino devolver los beneficios logrados en forma de infraestructuras y dotaciones públicas para los vecinos y vecinas«, ha reiterado Testa, detallando que los datos económicos de la compañía pública son ahora «muy positivos».

De hecho, ha asegurado que «Emgiasa tiene tesorería suficiente como para abonar los créditos pendientes y cuenta con un capital patrimonial importante», ya que «en 2019 el juez de lo mercantil autorizó a la administración concursal a vender todo el patrimonio disponible a partir de 1 euro».

«La recuperación de Emgiasa implicaría la recuperación del patrimonio municipal que aún queda a su nombre: 38 locales, más de 2.000 plazas de aparcamientos y 4 viviendas nuevas«, ha detallado, reivindicando de nuevo la empresa como «instrumento principal de la intervención en el mercado de la vivienda».

Por último, Testa ha avanzado que, «tras la apertura del expediente, es necesario acreditar la capacidad financiera del Ayuntamiento, recibir la autorización formal del Ministerio de Hacienda y adoptar el acuerdo con los informes favorables no solo de Asesoría Jurídica y de la parte económica».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.