El Ayuntamiento ha adquirido en una segunda fase la totalidad de las viviendas pendientes tras la modificación del Plan de liquidación

ALCORCÓN/ 3 JUNIO 2021/ El Ayuntamiento de Alcorcón ha completado este jueves la adquisición de las 41 últimas viviendas que quedaban pendientes del Plan Permuta a la Empresa Municipal de Gestión Inmobiliaria (Emgiasa), que se encuentra en fase de liquidación por parte de la administración concursal.

Así lo ha avanzado la edil de Vivienda, Rosana Zarapuz (Unidas Podemos), quien ha explicado que con la adquisición de esta segunda fase, que ha supuesto una inversión de cerca de 5 millones de euros, se completa el proceso iniciado en 2020 para recuperar para el Consistorio la totalidad de viviendas pendientes.

Esta adquisición se produce después de que en diciembre pasado el Juzgado de lo Mercantil 6 de Alcorcón aceptara la solicitud de modificación del Plan de liquidación que se hizo por parte de la administración concursal, a petición del Ayuntamiento, para que este pudiera adquirir las 59 viviendas del citado Plan.

El Plan Permuta nació hace unos años con un doble objetivo: que personas mayores, cuyos domicilios se situaban en calles estrechas de la zona centro y carecían de ascensor, cedieran sus pisos a un plan de alquiler joven, mientras ellos se instalaban en un bajo accesible del nuevo desarrollo del Ensanche Sur de forma vitalicia.

Sin embargo, una vez que Emgiasa entró en concurso de acreedores, el Juzgado de lo Mercantil número 6 comenzó a reclamar a los beneficiarios de dicho Plan -unas 90 familias, la mayoría de ellas con movilidad reducida- la devolución de los pisos adaptados «para proceder a la venta de los inmuebles sujetos a este Plan».

De esta forma, según se comunicó a los vecinos afectados por la medida, tendrían dos opciones: el derecho a adquirir la propiedad de la vivienda de protección pública donde viven actualmente o regresar al antiguo piso en propiedad, ambas con una compensación económica por la pérdida del derecho vitalicio sobre la vivienda.

Protestas por el Plan Permuta

114 viviendas

Finalmente, de las 114 viviendas de este Plan, al final fueron 17 los beneficiarios que eligieron la opción que daba el juzgado de optar a la compra de estas viviendas, mientras que otras 59 viviendas serán adquiridas por el Consistorio para destinarlas a vivienda social.

En una primera fase, que se ejecutó a finales de 2020, el Ayuntamiento ya se hizo con las 18 primeras viviendas por un importe de 2.139.000 euros, mientras que, antes del 30 de junio, se formalizará la adquisición de las 41 restantes, una vez que la Junta de Gobierno ha aprobado esta segunda fase.

«Han sido cerca de 7 millones de euros los aportados por el Ayuntamiento para este plan, un esfuerzo que merece la pena ya que van dirigidos a facilitar la vida de nuestros mayores y de personas con movilidad reducida, haciendo que la casa sea un hogar y no una cárcel», ha añadido la edil de Vivienda.

Zarapuz ha insistido en que, con este logro, «se cumple con el compromiso que se adquirió en su día de preservar el Plan Permuta y avanzar hacia la recuperación de Emgiasa, una herramienta vital para que el municipio pueda tener políticas de vivienda que respondan a la necesidad social y no al negocio de especuladores», ha concluido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.