Bajo el título de ‘Diagnóstico Global’, el objetivo es pfecer un plan de activación comercial hecho a medida para losestablecimientos
ALCORCÓN/ 28 SEPTIEMBRE 2020/ El Ayuntamiento de Alcorcón, a través del Instituto Municipal de Empleo (Imepe), ha puesto en marcha el programa ‘Diagnóstico Global’, que ofrece a los pequeños comercios minoristas un diagnóstico y un plan de activación comercial hecho a medida para la modernización de sus establecimientos.
El programa, que cuenta con la colaboración de la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid, dará la oportunidad a los pequeños comerciantes a realizar un diagnóstico de su situación empresarial para ayudarle “en sus procesos de modernización, adaptación e innovación”.
Esta labor se realizará por un equipo de expertos profesionales que contactarán con los establecimientos participantes para, sin interferir en su actividad normal, iniciar esa labor de asesoramiento, según ha destacado el Consistorio en una nota.
“Todo esto se hará sin coste alguno, con el único compromiso de facilitar las labores contempladas en el programa“, ha destacado la concejal de Desarrollo Económico, Empleo y Formación y presidenta del Imepe, Raquel Rodríguez, quien ha animado al comercio de proximidad del municipio a sumarse a la iniciativa.
Rodríguez insiste en que es “una buena oportunidad para que los comercios obtengan un diagnóstico puntual de su establecimiento, que les ayude a adaptarse y enfrentar las dificultades de una situación como la que atravesamos”.
Requisitos
Para participar en este programa, los establecimientos deben cumplir algunos requisitos: en primer lugar, deben estar situados en el municipio de Alcorcón y debe tener la consideración de trabajador autónomo o micropyme (con un volumen de negocio inferior a 2 millones de euros anuales y que ocupe a menos de 10 personas).
En segundo lugar, deben tratarse de comercios cuya actividad se encuentre en las agrupaciones del IAE 64 y 65 y que agrupan la práctica totalidad de las actividades del comercio al por menor -exceptuando los comercios de labores de tabaco y de artículos de fumador; Farmacias; o Talleres de automoción-.
También se exceptúan el comercio al por menor de vehículos terrestres, aeronaves y embarcaciones y de maquinaria, accesorios y repuestos; el comercio al por menor de combustibles, carburantes y lubricantes; el comercio al por menor de bienes usados; y Peluquerías y Centros de Estética.
Por último, en tercer lugar, la persona responsable del comercio que participe en el programa debe estar “en situación laboral de activo”.
“Los establecimientos que, cumpliendo los anteriores requisitos, deseen participar en este programa, basta con que cumplimenten el formulario de participación hasta el 2 de octubre de 2020“, añaden desde el Ayuntamiento, que avisa de que las plazas son limitadas y las solicitudes serán atendidas por orden de inscripción.