La formación municipalista Ganar Alcorcón, que ha gobernado en coalición con el PSOE los últimos cuatro años, ha pedido que en el nuevo Gobierno local que se está negociando con PSOE y Más Madrid haya una «estricta proporcionalidad que sea reflejo del peso en votos de cada formación del ejecutivo».

Desde Ganar Alcorcón ya realizaron la semana pasada su análisis del resultado de las elecciones municipales, destacando que su formación ha logrado «un 16% del voto en pleno retroceso general», lo que significa «consolidar» el proyecto municipalista y ser «indispensable» para articular el futuro Gobierno municipal».

«El ajustado desempate, por apenas unas decenas de votos, hace que el reconocimiento de todos los actores políticos sea una condición necesaria tanto para la creación de una agenda común de gobierno como para garantizar una convivencia gubernamental plural, estable y que dé resultados a las vecinas y vecinos«, han añadido.

En este sentido, insisten en que para que funcione, dé resultados y pueda construirse «una fórmula de convivencia que perdure en el tiempo, el Gobierno compartido debe basarse en tres claves»: «unos compromisos prácticos, capacidad de actuación de las partes integrantes y estricta proporcionalidad que sea reflejo del peso en votos de cada formación del ejecutivo».

Además, han avanzado una serie de objetivos de cara a las negociaciones: «es fundamental garantizar (1) la consolidación de los proyectos de futuro de nuestra ciudad (el papel de ESMASA, la llegada de las inversiones industriales o las soluciones al CREAA) y (2) dar una respuesta al problema del alquiler».

La candidata socialista, Candelaria Testa, junto a la actual alcaldesa, Natalia de Andrés/ PSOE Alcorcón
La candidata socialista, Candelaria Testa, junto a la actual alcaldesa, Natalia de Andrés/ PSOE Alcorcón

De Andrés, negociadora

Desde el PSOE también han constituido una delegación que «iniciará una ronda de contactos» con Ganar Alcorcón y Más Madrid «con el fin de cerrar dicho acuerdo en consonancia con los programas políticos de las tres organizaciones que consiguieron el apoyo de la mayoría progresista».

En este sentido, han confirmado que la actual alcaldesa en funciones, Natalia de Andrés, que dio un paso al lado y no concurrió como cabeza de lista del PSOE aunque sigue siendo la secretaria general del PSOE Alcorcón, será «la encargada de la dirección política de esta delegación socialista».

Ambas formaciones, que gobernaron en coalición la pasada legislatura, son conscientes de que deberán incorporar a la suma de Gobierno a un nuevo actor, Más Madrid, que en las elecciones del 28 de mayo pasado logró arrebatar dos ediles -uno a cada formación- en la izquierda y que serán decisivos para formar gobierno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.