La alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés (PSOE), ha avanzado que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha admitido a trámite el recurso contencioso administrativo interpuesto por el Ayuntamiento por el retraso de los proyectos del Programa de Inversión Regional (PIR) 2016-2019.

En concreto, el Consistorio alcorconero inició acciones legales contra «la inactividad de la Comunidad de Madrid en el ejercicio de sus obligaciones contraídas con la convocatoria del PIR 2016/2019, con los proyectos aprobados y publicados en la Orden 359/2020 publicada en el BOCM número 296 de 4 de diciembre.

«Esta demanda ha sido admitida a trámite el pasado día 28 de octubre«, ha insistido la alcaldesa, quien mantuvo el miércoles pasado una reunión con el consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo, para trasladarle las acciones judiciales iniciadas contra el Gobierno regional.

«Desgraciadamente la Comunidad de Madrid da las mismas explicaciones que ofrece desde hace un año: que van a intentar que las obras se pongan en marcha, pero lo cierto es que, un año después de la última reunión, la situación es precisamente igual», ha asegurado De Andrés tras reunirse con Izquierdo.

La alcaldesa ha aportado datos que «avalan este retraso»: el 43,12% de los proyectos relativos al PIR en la ciudad Alcorcón no han realizado en su totalidad; 6,46% se encuentran en proceso de proyecto; un 4,20% se encuentran en fase de adjudicación obras o suministros; y solo se han terminado un 6,22%.

«La decisión de acudir a los tribunales responde a la falta de respuesta a través del diálogo respetuoso e institucional, de modo que los tribunales tendrán que decidir sobre esta situación«, ha reiterado la regidora socialista.

El consejero Carlos Izquierdo durante su reunión con la alcaldesa de Alcorcón/ Comunidad de Madrid
El consejero Carlos Izquierdo durante su reunión con la alcaldesa de Alcorcón/ Comunidad de Madrid

Obras pendientes

La alcaldesa ha recordado que se trata de «cerca de 6,5 millones de euros las obras pendientes de ejecutar», entre las que ha destacado la remodelación de las pistas de atletismo del Polideportivo Prado Santo Domingo, que «están cerradas al no poder dar el servicio adecuado».

«También está la piscina cubierta de Santo Domingo, que está en unas condiciones deplorables y que vamos a tener que acometer nosotros esas obras porque está produciendo numerosos accidentes la situación que tiene», ha añadido la regidora socialista.

Además, ha recalcado que también hay inversiones pendientes en materia de parques y jardines, como las obras de rehabilitación del Parque de la Paz, o la remodelación de calles del polígono Urtinsa, donde hay pendiente una inversión regional de 1,2 millones de euros en obras.

Izquierdo reconoció este jueves que «ha habido un retraso en los proyectos más importantes», pero que se debe al cambio de gestión en Tragsa, una empresa pública estatal a la que se han visto obligados a «retirar la gestión» porque «no podían llevarla a cabo», algo que «supondrá un impulso para su ejecución».

Aún así, el consejero insistía en que el 40% del citado PIR 2016-2019 «está totalmente abonado al Ayuntamiento de Alcorcón» y que «del otro 60%, todos los proyectos están en estos momentos en marcha», reiterando que «si alguno ha tenido retraso es porque lo ha gestionado una empresa que depende del Gobierno nacional».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.