La reapertura de los servicios de urgencias, las obras de la Avenida Europa de Leganés y el abandono en algunos polígonos de la zona sur han protagonizado esta mañana la tertulia periodística de ‘Más de Uno’ de Onda Cero Madrid Sur, en la que han participado Sonia Baños, directora de ‘Noticias para Municipios’, y Juanma Álamo, de ‘Leganews’.

El debate ha repasado la reapertura de los servicios de urgencias de Atención Primaria en la zona sur de la región, marcada por la escasez de personal médico y la propuesta de videollamadas del Ejecutivo regional, que ha desembocado en problemas en la organización en los centros de salud, como el de Móstoles, tal y como desvelábamos esta mañana en ‘Noticias para Municipios‘.

Juanma Álamo, Agustín Bravo, Lidia Cossío y Sonia Baños en la tertulia periodística de Onda Cero Madrid Sur
Juanma Álamo, Agustín Bravo, Sonia Baños y Lidia Cossío durante la tertulia periodística de Onda Cero Madrid Sur

La reapertura de este servicio ha sido «muy precipitada y caótica», para Álamo, quien se ha preguntado si realmente es necesario tener urgencias en Atención Primaria en localidades con hospital. «Los SUAP», ha asegurado el periodista, «no tendrían ni que existir en sitios con hospitales» siempre y cuando se reforzaran las urgencias hospitalarias.

Baños ha rechazado totalmente esta premisa recordando a la población mayor de los municipios de la zona sur de Madrid que «no pueden trasladarse a la otra punta de la ciudad y tienen su centro de referencia en su entorno». Derivar todas las urgencias a los hospitales es, en opinión de la directora de ‘Noticias para Municipios’, ir hacia atrás. «La necesidad está, ¿por qué entonces tenemos que ir para atrás?«. Para el futuro, Baños ha adelantado que esta medida será transitoria: «Al final se va a recular, como bien adelantó la presidenta de la Comunidad de Madrid, esto va a ser transitorio».

Polémica en la obra de Avenida Europa de Leganés y el abandono de los polígonos

Los trabajos que se están desarrollando en la Avenida Europa de Leganés que terminarán con un carril menos para circulación de vehículos a motor y un nuevo carril bici, han despertado las quejas de los vecinos de la zona que quieren mantener la calle como hasta ahora.

La directora de ‘Noticias para Municipios’ ha recordado que el plan de urbanismo está dando de qué hablar, en general, porque se está «levantando toda la ciudad a la vez, cuando normalmente se hace por fases o periodos». En relación a la obra de Avenida de Europa, Baños ha señalado la necesidad de que el Ayuntamiento se hubiera reunido «con las asociaciones de vecinos o AMPAS antes de hacer un proyecto de una envergadura así que afecta a tantísima gente».

Álamo, por su parte, ha puesto la vista en la reducción de aparcamiento en la avenida, «una zona muy conflictiva para aparcar», ya que, aunque objetivamente no se reducen las plazas, «subjetivamente, todas las de las isletas desaparecen». Para el periodista, «no hay comparación al modo de hacer las cosas» en Leganés a como se hacen, según ha especificado, en Fuenlabrada o Getafe.

Tertulia periodística en Onda Cero Madrid Sur
Tertulia periodística en Onda Cero Madrid Sur

Los periodistas han comentado, finalmente, las denuncias por abandono que se han producido en los últimos días, como el caso de Ventorro del Cano en Alcorcón o de Humanes, con la presencia de toneladas de ropa en algunos locales.

Para Álamo el sur de Madrid está abandonado en estas cuestiones, «pero la culpa no es solo de los políticos» puesto que «a los polígonos no llegan las cosas solas». Baños ha apuntado, por su parte, que «hay un problema de incivismo muy importante«, poniendo como ejemplo la situación de acumulación de vertidos en el río Guadarrama a su paso por Móstoles «que es un basurero». La periodista ha reclamado sanciones y más vigilancia, además de acabar con la inacción institucional en este tipo de situaciones.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.