El consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha anunciado este miércoles la reorganización que se llevará a cabo en la consejería de Sanidad con el fin de afrontar la reapertura de los Servicios de Urgencia de Atención Primaria (SUAPs), «racionalizar los gastos», reforzar la Atención Primaria y crear un órgano exclusivo para las listas de espera.

El objetivo de esta reorganización, que según ha explicado López será organizativa y económica, intentará dar un giro a la Atención Primaria tras superar la Comunidad el pico de «estrés» generado por la pandemia de la Covid, así como «racionalizar» el gasto que tendrá el nuevo refuerzo.

Así, se establece que el departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero contará con dos viceconsejerías, una asistencial y otra económica. Hasta el momento había una de Humanización, que pasa a depender de la primera y manteniendo las mismas competencias se convierte en una Dirección General.

La Viceconsejería de Asistencia Sanitaria y Salud Pública continuará con Antonio Zapatero al frente, y de él dependerán cuatro direcciones generales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).

Por un lado, se encuentra la del Proceso Integrado de Salud, que dirigirá Fernando Prados, primer director del Hospital público Enfermera Isabel Zendal y hasta ahora responsable de Hospitales e Infraestructuras Sanitarias.

Bajo su mando quedan las gerencias de Atención Primaria, Hospitales y SUMMA 112. «Aquí se desarrollarán las herramientas necesarias para poner en marcha el compromiso de la presidenta de la Comunidad de Madrid de volver a los niveles de tiempo de espera previos a la pandemia», ha destacado.

Por otro, se encuentra la Dirección General de Sistemas de Información y Salud Digital, para la que ha sido nombrado Miguel López-Valverde, ingeniero superior de Telecomunicación con más de 25 años de experiencia en el sector de las tecnologías de la información.

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero,
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, bebe agua en una comparecencia (Foto:I.Infantes/Ep)

Además, a partir de ahora pasa a depender del SERMAS la Dirección General de Coordinación Socio-Sanitaria, que mantiene Francisco Javier Martínez Peromingo, mientras que se crea una nueva, la de Adecuación y Supervisión Sanitaria, con Victoria Buezas, que se encargará de la parte de aseguramiento y gestión de hospitales concesionados.

Buezas es licenciada en Medicina y Cirugía y forma parte del Cuerpo Militar de Sanidad. En 2014 fue nombrada jefe del Servicio de Admisión y Director de Continuidad Asistencial y responsable del Servicio de Atención al Paciente y Sistemas de Información del Hospital central de la Defensa Gómez-Ulla.

Desde 2021 ha desempeñado las funciones de Gerente Adjunta de Adecuación, Coordinación y Supervisión Estratégica, en la Viceconsejería de Asistencia Sanitaria y Salud Pública del Servicio Madrileño de Salud.

Andradas sigue como directora

Asimismo, a la Viceconsejería de Asistencia Sanitaria se adscribirán otras tres direcciones generales fuera de la estructura del SERMAS: la de Salud Pública con la actual directora, Elena Andradas; la de Humanización y Atención al Paciente, que dirigirá María Dolores Moreno, hasta ahora viceconsejera de Humanizacion Sanitaria; y la de Investigación, Docencia e Innovación, a cuyo frente se ha nombrado a Mari Luz de los Mártires, hasta ahora directora general de Sistemas de Información y Equipamientos Sanitarios.

El Decreto de estructura contempla la eliminación de la anterior Viceconsejería de Humanización Sanitaria y la creación en su lugar de una nueva de Gestión Económica, a los mandos de Pedro Irigoyen, hasta ahora director general de Gestión Económico-Financiera y Farmacia. De él dependerá por el momento esta última Dirección General que ha estado ocupando esta Legislatura.

En este departamento económico se situarán también desde este momento la de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, que continúa con Raquel Sampedro como máxima responsable, y la de Infraestructuras Sanitarias, para la que ha sido nombrado como director Andrés Gómez.

Gómez es doctor Ingeniero Industrial y durante más de 25 años ha ocupado diversos puestos como responsable del área de mantenimiento, infraestructuras y tecnología en distintos hospitales y en el Servicio Madrileño de Salud.

Por último, la Dirección General de Inspección, Ordenación y Estrategia Sanitaria, con Elena Mantilla al frente, dependerá directamente del consejero de Sanidad. Además, la Secretaría General Técnica de la Consejería de Sanidad la dirigirá Antonio Lopez Porto, y la Secretaría General del SERMAS, Joaquín Rubio Agenjo.

Agenjo es licenciado en Derecho y hasta ahora ha sido asesor técnico en la propia Secretaría General del SERMAS y anteriormente jefe de Área de Bioética y Derecho Sanitario en la Dirección General de Humanización y Atención al Paciente.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.