El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa (PSOE), ha reclamado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, una nueva reunión «urgente» tras el «éxito rotundo» de la manifestación de este domingo en apoyo a los vecinos afectados por la problemática de la Línea 7B de Metro de Madrid.
En una carta remitida a la presidenta madrileña, Corpa ha tildado la situación en la localidad como el «problema más grave que tiene el Gobierno regional encima de la mesa», insistiendo en que la «magnitud» del asunto requiere una «interlocución política» que «continúa sin producirse» por parte del Gobierno autonómico.
El regidor socialista considera que existen «cuestiones prioritarias» que requieren de este marco de diálogo, entre ellas, las obras de consolidación del terreno que está ejecutando la Consejería de Transportes e Infraestructuras desde el mes de octubre y que han provocado nuevos riesgos e incluso desalojos urgentes.
«Los vecinos no pueden vivir así. No pueden vivir entre ruidos constantes, vibraciones, polvo y maquinaria de gran tonelaje«, ha expuesto el regidor, quien ha afeado también las calzadas y aceras en «pésimo estado» y los cierres parciales de la vía.
El primer edil ha reclamado a Díaz Ayuso que pongan el foco «en el prisma social y se ‘meta en la piel’ de todas estas personas, ante una situación que ellos no han provocado, que es fruto de una mala gestión, y cuya única administración responsable y con competencias es la Comunidad de Madrid».
Pide más realojos
Corpa insistía la semana pasada en la necesidad de mantener realojados a todos los vecinos desalojados del número 8 de la plaza Fuente del Trébol mientras duren los trabajos de consolidación del suelo.
El alcalde reiteraba que la posición del Ayuntamiento «es clara y contundente»: «el día 8 de septiembre la Mesa Técnica planteamos que no se podía estar viviendo con máquinas de gran tonelaje como están haciendo estos vecinos desalojados ayer a escasos metros de las viviendas».
De hecho, pocas horas después de que la Comunidad de Madrid concluyeron que los vecinos podían volver, ya que aseguraban que las obras «no suponen un daño estructural» y no existía peligro, varios afectados irrumpieron en las obras de consolidación del suelo que la Comunidad de Madrid está acometiendo.
Los vecinos, según ha relatado el regidor, han visto como frente a sus casas han derribado «viviendas que decían que iban a ser los edificios más seguros de España». «La Comunidad es quien tiene que dar respuesta, pero ante esta situación tiene que tener a los vecinos realojados, acabar las obras y luego determinar qué hacer», ha concluido.