La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido la notificación enviada por el Ayuntamiento de la capital solicitándole su comparecencia en la comisión de investigación por el presunto espionaje con recursos municipales, aunque ha declinado la propuesta, igual que el exministro ‘popular’ Rafael Catalá, mientras que el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, no ha recogido o aceptado la citación, ha confirmado el presidente de este foro, Santiago Saura (Cs).
Ayuso, Catalá y Bolaños son tres de las personas llamadas a comparecer en la primera sesión de la comisión de investigación, que arrancará el 28 de marzo.
Sí ha confirmado su asistencia el consejero delegado de la EMVS, Diego Lozano, que comparecerá a las 16:00 horas. Quienes aún no han contestado han sido el exministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón, y el todavía presidente del PP, Pablo Casado.
El que fuera director de Coordinación de la Alcaldía, Ángel Carromero, ha sido llamado a comparecer en la segunda sesión de la comisión de investigación, igual que el detective contactado, Julio Gutiez, y la diputada del PP Beatriz Fanjul.
En esa segunda sesión, el 4 de abril, también será llamada a comparecer la actual delegada del Gobierno, la socialista Mercedes González, pero en su calidad de exconsejera del PSOE en la EMVS.
La comisión de investigación en el Ayuntamiento arrancará el lunes 28 de marzo y se extenderá finalmente hasta el 9 de mayo.
En la tercera sesión, el miércoles 6 de abril, están llamados a comparecer el exsecretario general del PP, Teodoro García Egea; el diputado ‘popular’ Pablo Montesinos y el exdirector de Comunicación de la EMVS, David Fernández.
Ya el 19 de abril, en la cuarta sesión, se ha acordado por los grupos políticos llamar a comparecer al delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, entre otros, mientras que en la quinta, el 22 de abril, los convocados son el jefe de gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, y el consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty.

Será el lunes 25 de abril, en la sexta sesión, cuando será llamado el hermano de la presidenta, Tomás Ayuso, y en la séptima, el 29 de abril, el presidente de la EMVS, Álvaro González. En la octava sesión, el 4 de mayo, algunos de los nombres acordados son los del expresidente regional Ignacio González, y la extitular del comité de derechos y garantías del PP, Andrea Levy.
La penúltima sesión, el 6 de mayo, son llamados a comparecer la vicealcaldesa, Begoña Villacís; el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero; y el delegado de Medio Ambiente, Borja Fanjul. La comisión concluirá el 9 de mayo con el consejero de Justicia, Enrique López, y el alcalde, José Luis Martínez-Almeida.
Rechazado en la Mesa de la Asamblea otra vez
Mientras, en el plano regional, la Mesa de la Asamblea de Madrid ha rechazado por cuarta vez la creación de una Comisión de Investigación para analizar los procesos de contratación celebrados mediante la tramitación de emergencia y relacionados con la Covid-19, entre los que estaría el vinculado al hermano de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.
Así, según han informado fuentes parlamentarias, en la reunión de este lunes este órgano parlamentario se ha opuesto a la petición registrada por la izquierda (Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos) mientras que Vox se abstuvo.
En tres ocasiones anteriores, la Mesa había tumbado las peticiones por defectos de forma en la petición y porque no corresponde analizar el objeto de la comisión que se solicita. Esta vez, también ha sido por defecto de forma.
Desde el Gobierno regional, su portavoz, Enrique Ossorio, ha señalado en algunas ocasiones que con esta comisión la oposición buscaba «un causa» o «inquisición general» contra la presidenta, mientras que los partidos de izquierda han avisado de que no se cansarán de seguir registrando esta comisión.